Nuevo Laboratorio Jurídico sobre el Covid-19 proporcionará información‎ clave al mundo‎

by | Sep 17, 2020 | Sin Categoria

Con información de la Organización Mundial de la salud

La iniciativa del nuevo Laboratorio Jurídico sobre el covid-19, que se puso en marcha en días anteriores permite a la humanidad acceder a documentos jurídicos de 190 países donde podrán establecer y aplicar marcos jurídicos sólidos para conocer más acerca de la pandemia. Uno de los objetivos es garantizar que las leyes protejan la salud y el bienestar de las personas, sus comunidades y respeten las normas internacionales de los Derechos Humanos.

El nuevo laboratorio Jurídico (www.covidlawlab.org) es un proyecto conjunto entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); la Organización Mundial de la Salud (OMS); el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA); y el Instituto O’Neill de Derecho Nacional y Mundial de la Salud de la Universidad de Georgetown.

Una de las premisas claves del nuevo laboratorio es diseñar leyes que puedan ayudar a construir sistemas de salud sólidos, evaluar y aprobar medicamentos, vacunas seguros y eficaces; tomar las medidas suficientes para crear espacios públicos y lugares de trabajo más saludables y seguros. Estas medidas son fundamentales para la aplicación efectiva del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS que son: la vigilancia, la prevención, el control de las infecciones, el comercio y la aplicación de medidas para mantener los servicios de salud esenciales en la humanidad.

“Las leyes, las políticas basadas en la ciencia, las pruebas y los derechos humanos pueden lograr que las personas accedan a los servicios de salud de primera calidad y se protejan así del covid-19 viviendo libres de estigmas, discriminación y violencia”, afirmó, Achim Steiner, administrador del PNUD quien a su vez agregó que “el Laboratorio Jurídico sobre el covid-19 es una herramienta importante para poner en común prácticas las leyes y la política”.

 Durante la pandemia del Crononavirus se ha producido un aumento significativo de las medidas legislativas para controlarlo y reducirlo. “Para hacer frente al covid-19 los países necesitan contar con marcos jurídicos sólidos”, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la Organización Mundial de la Salud OMS.

“A menudo, hay leyes no estrictamente centradas en el sector sanitario que afectan a la salud pública. Dado que la salud es una cuestión mundial, los marcos jurídicos deben estar alineados con los compromisos internacionales para responder a los riesgos actuales y emergentes a los que se enfrenta la salud pública. En estos momentos es más importante disponer de una base jurídica sólida en materia de salud”, sostuvo el Director de la OMS.

 Sin embargo, existen leyes que tienen deficiencias en el diseño y la aplicación o el cumplimiento de estas pueden perjudicar a las poblaciones marginadas, discriminarlas y obstaculizar los esfuerzos por poner fin a la pandemia.

“Las leyes nocivas pueden exacerbar el estigma y la discriminación, violar los derechos de las personas y socavar las respuestas de salud pública”, dijo Winnie Byanyima, directora Ejecutiva de ONUSIDA, quien señaló que “para garantizar que las respuestas a la pandemia sean eficaces, humanas y sostenibles, los gobiernos deben utilizar la legislación como herramienta para defender los Derechos Humanos y la dignidad de las personas afectadas por el covid-19”.

El laboratorio

El nuevo Laboratorio Jurídico sobre el covid-19, que es una base de datos de leyes que los países han adoptado en respuesta a la pandemia, incluye declaraciones de estado de alerta o emergencia, medidas de cuarentena, vigilancia de enfermedades, medidas legislativas relacionadas con el uso de las mascarillas, el distanciamiento social, el acceso a medicamentos y vacunas. La base de datos ira creciendo a medida que se vinculen más países y a futuro incluirá estudios sobre marcos jurídicos relativos al covid-19.

Estos análisis se centrarán en las repercusiones sobre los derechos humanos de salud pública y ayudarán a los países a determinar las prácticas para orientar sus respuestas inmediatas al covid-19 y los esfuerzos de recuperación socioeconómicos una vez que la pandemia esté controlada. Todo ello se basa en la labor de la UHC Legal Solutions Network, una red de intercambio de soluciones jurídicas que se estableció para ayudar a los países a lograr la cobertura sanitaria universal mediante la aplicación de marcos jurídicos basados en los derechos.

“Es preciso hacer un seguimiento a la forma en la que se utilizan las leyes y las políticas durante la pandemia, evaluarlas y comprender qué soluciones dan resultado”, manifestó el Dr. Matthew M. Kavanagh, profesor del departamento de Salud Internacional de la Universidad de Georgetown.

Por último, Katie Gottschalk, directora ejecutiva del Instituto O’Neill de Derecho Sanitario Nacional y Mundial de la facultad de Derecho, añadió “debemos extraer lecciones de las políticas adoptadas en la etapa inicial de la pandemia para poner en práctica las leyes más eficaces en el futuro. El Laboratorio Jurídico sobre covid-19 sirve precisamente para ese fin”.

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...

Lo más actual

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...