28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes

by | Dec 28, 2021 | Familia

En la Fiesta de los Santos Inocentes, renovemos nuestra determinación de preservar la inocencia de nuestros propios hijos de las depredaciones de un mundo corrupto.

ESCRITO POR: SEAN FITZPATRICK •

Mientras las alegrías de la Navidad llegan a la Epifanía, a los católicos se les recuerda el tercer día de Navidad, con toda la dureza de la fe católica, que nuestro Señor vino a traer no la paz de tres gallinas francesas, sino la espada de la división y muerte.

La noche silenciosa apenas ha pasado antes de que la masacre de los Santos Inocentes amanezca roja. El camino de la salvación siempre ha estado inundado de sangre y lágrimas, y la celebración de esta primera compañía muda de niños mártires, que murieron por la causa de Cristo, brinda un equilibrio aleccionador a la fiesta de los niños, la infancia y la familia.

Entonces Herodes, cuando vio que los sabios lo habían engañado, se enfureció y envió a matar a todos los niños varones en Belén y en toda esa región que tenían dos años o menos, según la época. que había averiguado de los sabios. Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías:

Se oyó una voz en Ramá,

llanto y fuerte lamento,

Rachel llorando por sus hijos;

ella se negó a ser consolada,

porque ya no existían (2: 16-18).

Los sabios tenían razón, como T.S. Eliot escribió, para preguntarse si fueron llevados hasta allí para el nacimiento o la muerte. La inocencia de esos primogénitos que murieron en el nacimiento de Cristo debido a la paranoia de Herodes los convirtió en corderos de sacrificio para el Cordero de Dios, ambos nacidos para morir con un propósito eterno.

Considere la relevancia de los Santos Inocentes en nuestros días, donde sufrimos no tanto por la matanza de inocentes como por la inocencia. No debemos olvidar la sangre literalmente inocente que salpica el trasfondo de nuestra vida, en el asesinato de millones de niños por nacer a través de la atrocidad del aborto. Pero esta matanza literal, y la aceptación de ella por tantos, ha dado paso a otra especie de matanza sutil. Nuestra cultura en colapso también ataca y despacha la inocencia de los niños, que debe ser sagrada e inviolable, estrangulando también esa inocencia de la experiencia y la certeza moral que instintivamente rechaza la depravación.

Esta matanza incruenta de la inocencia se produce mediante una estrategia centrada en la falsedad. La falsedad que prevalece en nuestra sociedad, nuestros medios de comunicación e incluso nuestras iglesias y escuelas roba a nuestros hijos su pureza, si se les da la mínima oportunidad, mediante la eliminación de los movimientos del corazón para amar auténticamente y la preservación de la vida de la gracia. , dejando a niños y niñas, hombres y mujeres, padres, madres, sacerdotes, maestros, comerciantes y legisladores impedidos en su capacidad para ser asombrados por la verdad y encontrar gozo en lo bello.

El triste resultado son espíritus hastiados que rechazan la formación y la inspiración e incluso la salvación. El cinismo se desarrolla como un mecanismo de defensa, dejando a los jóvenes con costra y devorados por las distracciones del entretenimiento adictivo. Los niños caen en la apatía en un mundo que finalmente deja de excitarse. La interminable procesión de tentaciones contra la realidad resulta en una pérdida del deseo por la realidad, que es la base de cualquier mente sana. Y el mundo permanece al margen, en su mayor parte, presenciando y sufriendo estos atropellos.

En su obra maestra de un poema, “Lepanto”, G.K. Chesterton repasa la lamentable lasitud de la cristiandad del siglo XVI, mirando pasiva o perversamente, enredada en la herejía y la política, mientras las fuerzas del Islam se extendían por Europa.

El norte está lleno de cosas y textos enredados y ojos doloridos,

Y muerta toda la inocencia de la ira y la sorpresa,

Y Christian mata a Christian en una habitación estrecha y polvorienta,//

Y el cristiano teme a Cristo, que tiene un nuevo rostro de condenación,

Y el cristiano odia a María que Dios besó en Galilea,

Pero Don Juan de Austria va hacia el mar.

La inocencia de la ira y la sorpresa está casi muerta en nuestros días de excusas y confusión. Buenas vallas hacen buenos vecinos. Tu eres tu Viva su verdad. No es asunto mío. Estas son las consignas relativistas de la matanza de la inocencia que se lleva a cabo en nuestros barrios e iglesias y escuelas. Y muchas personas se sienten reacias a moverse, y mucho menos luchar, en nombre de la ira inocente para evitar que la inocencia sea destrozada.

¿Cual es la respuesta? Como católicos, debemos hacer todo lo posible para salvaguardar la inocencia, consagrar el asombro y el deleite, proteger a nuestros hijos de cosas que no necesitan saber a una edad tierna y evitar introducir la carga de los aspectos prácticos que interfieren con lo lúdico. optimismo de la juventud. Decirle a los niños que la Navidad se ha convertido en un trabajo secular de comercialismo es una especie de piedra de molino que interrumpe su inocencia y pone obstáculos a la maravilla.

 

If our innocents are deprived of wonder, their path to cynicism, virtual reality, pornography, and addiction is that much shorter. This Christmas season, let us cherish and guard the innocence of our children and allow them to find the beauty in invisible realities that include those creations of imagination, folklore, and whimsy that make our faith so beautiful. These are the mysteries that can sustain us and our children through the fake and sullied world that lies in wait to slaughter the innocence that will save us.

 

We celebrate the innocence of the Word Made Flesh as we commemorate the innocents who were put to death by the iniquity that Jesus Christ came to redeem us from. Let us not only honor the innocence of our children, but also take up the innocence of righteous indignation at those plots and poisons that seek to deprive our little ones of the quality we must preserve, by any means necessary and despite the guilt of sin, so we all may live on as children of God, as holy innocents ourselves.

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...

Lo más actual

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...