Año de San José:

by | Dec 18, 2020 | Sin Categoria

Sacerdote mexicano asegura que será tiempo de “mucho provecho espiritual”

(Redacción ACI Prensa)

P. Eduardo Hayen Cuarón, director del semanario Presencia de la Diócesis de Ciudad Juárez, aseguró que el Año de San José anunciado por el Papa Francisco, que comenzó este 8 de diciembre y culminará en el mismo día en el 2021, podría ser “un año de mucho provecho espiritual para nuestras parroquias, grupos y familias”.

En un reciente artículo publicado en su blog, titulado “Desafíos para san José en 2021”, el P. Hayen Cuarón destacó que el anuncio del Santo Padre es una “gratísima noticia”.

“Cuando un pontífice decreta un año dedicado a un motivo especial como fue el Año del Rosario de san Juan Pablo II, el Año Sacerdotal de Benedicto XVI o el Año de la Misericordia del papa Francisco –por poner algunos ejemplos– el anuncio suele hacerse con bastante anticipación y se proporciona material para preparar ese año celebrativo”, indicó.

Sin embargo, destacó, “las circunstancias especiales ocasionadas por la pandemia del Covid-19 hacen comprensible que el anuncio del Año de san José haya sido hecho sin antelación. El motivo, lo sabemos, es para celebrar los 150 años de la proclamación que hizo Pío IX del padre virginal de Jesús como patrono de la Iglesia universal”.

Para el sacerdote mexicano el decreto del Papa Francisco “es obra de la Providencia de Dios. En estos tiempos de crisis profunda en que el coronavirus ha sembrado enfermedad y muerte por todas partes, es necesario mirar al Cielo e invocar al santo patrono que custodia la casa de Dios en la tierra”.

Además dijo que “el culto católico y la vida pastoral se han visto profundamente perjudicados con el cierre de las iglesias. No pudimos celebrar las solemnidades más importantes del año como fue la Semana Santa, la Pascua, y también se verá afectado el culto de las próximas fiestas de Navidad”.

A san José le pedimos que nos ayude a restaurar la vida de la iglesia

“Nuestras parroquias han sufrido la desbandada de fieles que, temerosos, tardarán en regresar, si es que regresan. En esta tempestad habremos de pedir a san José que nos ayude a restaurar la vida de la Iglesia”, añadió.

El P. Hayen Cuarón aseguró que “como administrador, sostén y guía de la Sagrada Familia, san José nos inspirará para reconstruir nuestros hogares, las pequeñas empresas y la industria”.

Además, indicó que “una de las áreas donde san José puede convertirse en un gran modelo será en la vida familiar y, concretamente, en la vida de los varones. La ideología de género sigue impactando la vida política y social con la absurda confrontación entre hombres y mujeres, culpando a los varones de todos los males”.

Tras destacar que “durante el Año de san José podremos ganar la indulgencia, para nosotros o para nuestros difuntos, cumpliendo con las disposiciones que pide la Iglesia y practicando obras de misericordia dedicadas al santo”, el P. Hayen Cuarón señaló que “tendremos ocasión de instruirnos en su vida a través de charlas, catequesis y homilías; o bien podremos iniciar proyectos pastorales inspirados en su figura”.

“Mientras tanto, cuando en esta Navidad nos acerquemos al pesebre para adorar al Niño y a venerar a su Madre, la Virgen, pongamos también los ojos en la figura silenciosa, discreta y humilde de José, a quien Dios confió la misión de custodiar el misterio del nacimiento del Hijo de Dios”, expresó.

“Al santo varón pidámosle que durante el año 2021 sepamos redescubrir su grandeza e imitar sus virtudes. ¡Feliz Navidad!”, finalizó.

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...

Lo más actual

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...