Arzobispo alienta a trabajar por la rehabilitación de Chile
(ACI Prensa) – El 8 de noviembre, al recibir el palio arzobispal, el Arzobispo de Santiago de Chile Mons. Celestino Aós Braco alentó a ser “parte activa en la rehabilitación y el auxilio de nuestra sociedad chilena herida”.
“Hoy junto a la Virgen Inmaculada -prosiguió- Dios nos habla a nosotros los pastores, pero también a cada uno de ustedes, hermanas y hermanos: imitando al buen samaritano todos tenemos responsabilidad sobre el herido, que es el pueblo mismo y todos los pueblos de la tierra”, manifestó Mons. Aós quien agregó, seamos parte activa en la rehabilitación y el auxilio de nuestra sociedad chilena herida”.
En ese sentido, “los líderes religiosos estamos llamados a ser auténticos dialogantes, a trabajar en la construcción de la paz no como intermediarios sino como auténticos mediadores”, explicó Monseñor.
Recibir el palio arzobispal “me une más a ustedes, no para enseñarles sino para que yo aprenda de ustedes, de su sabiduría y de su ministerio”.
El Arzobispo de Santiago también animó a “aprender y ejercer el diálogo entre nosotros los Obispos” y “el diálogo con el pueblo santo de Dios para discernir y hacer opciones de servicio”.
La imposición del palio arzobispal fue realizada por el Nuncio Apostólico en Chile, Mons. Alberto Ortega, quien recordó que el palio fue bendecido por el Papa Francisco en la fiesta de San Pedro y San Pablo, el pasado 29 de junio, como signo de “unidad y señal de comunión con la sede apostólica”.
La ceremonia se realizó en la explanada del Santuario Inmaculada Concepción del cerro San Cristóbal en Santiago, con la compañía de los obispos de Linares, Talca, Melipilla, Rancagua, San Bernardo, Valparaíso y San Felipe; obispos eméritos, sacerdotes, trabajadores de la arquidiócesis y familias.