¿Cómo deben participar los católicos en política?

by | Dec 14, 2020 | Sin Categoria

¿Cómo deben participar los católicos en política? 

(ACI Prensa)

Denver Newsroom, 13 de diciembre de 2020/03:01 pm (CNA) – A medida que los católicos consideren su compromiso con el mundo, incluso políticamente, deberían considerar qué tipo de sociedad debería construirse.

El libro Integralismo: un manual de filosofía política , escrito por el P. Thomas Crean OP, y el Dr. Alan Fimister, discuten “los principios que definen este mundo, cómo estructurar la sociedad y que, si se va a hacer de una manera ideal… [sería] la restauración de la cristiandad”, según el sacerdote.

  1. Crean es un fraile de la Provincia Inglesa de los Dominicos, mientras que Fimister es profesor asistente de teología en el Seminario St. John Vianney en Denver.

“El integralismo es la creencia de que no solo los individuos, sino también la sociedad, tienen una obligación con la verdad, tanto natural como revelada; como tal, se opone al principio del liberalismo.

  1. Crean comentó que “la Iglesia tiene que ser mucho más fuerte” antes de que se pueda restaurar el aspecto temporal de la ciudad de Dios. “Creo que si todos en la Iglesia hacen su trabajo, las cosas mejorarán, porque la gracia de Dios siempre está disponible. Y ahora puede hacer lo que hizo en el pasado”.

Según el autor, “la organización del hombre como animal político solo puede tener lugar de manera coherente cuando está informada por la luz de la revelación divina. Entonces, es por eso que [el libro] no solo discute la pregunta inicial del hecho de que la sociedad política necesita ser informada por la revelación divina, sino que también discute cómo sería eso en los diversos aspectos de la sociedad política”.

Que hacer en la actualidad

Pasando al compromiso político en el status quo, teniendo en cuenta “lo que uno está tratando de lograr en última instancia”, Fimister reflexionó que “la gente cae fácilmente en la idea de pensar que la razón natural o la ley natural es de alguna manera atea o agnóstica, y olvidan que el primer requisito de la ley natural y de la razón natural es adorar a Dios de la manera que Él ha designado”.

Señaló que en Longinqua , su encíclica de 1895 sobre el catolicismo en los Estados Unidos, León XIII dijo “que la organización constitucional de los Estados Unidos no es irrazonable en el contexto de la gran pluralidad religiosa en los Estados Unidos, pero nuestra acción concreta en una situación como esa necesita ser influenciada y muy informada por el hecho de que uno se da cuenta de que es una situación provisional. Y en la medida en que algún tipo de neutralidad sea razonable en una sociedad donde los católicos son una minoría, tiene que ser una neutralidad teísta, no una neutralidad agnóstica. Por lo tanto, debe ser provisional y debe ser teísta. Eso marca una gran diferencia en cómo ves lo que debes y no debes hacer en el orden temporal “.

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...

Lo más actual

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...