Congregación de los Pasionistas

by | Nov 12, 2020 | Sin Categoria

Congregación de los Pasionistas celebra Año Jubilar por III Centenario de su fundación  

(ACI Prensa) – La Congregación de la Pasión, también conocida como Pasionistas, celebran los 300 años de su fundación por San Pablo de la Cruz, con un Año Jubilar. 

En una página web creada para este Año Jubilar, la familia pasionista quiere que este año tan especial sirva para “dar un salto de calidad y promover, desde el silencio y la contemplación, una nueva llamada a la misión, no solo para hacer acciones apostólicas sino para disponer de personas con pasión de apóstoles, de profetas y de testigos del amor de Cristo crucificado”. 

Esta congregación está presente en 60 países y tiene 400 comunidades con miles de proyectos de vida. 

El superior general, el P. Joachim Rego, envió una carta en la que recuerda que este III Centenario de la fundación de la congregación es “una celebración de un carisma que hemos de proclamar con obras y palabras. El enfoque debe ser “mantener vivo” y promover el carisma y no la institución”. 

“No es una celebración de nuestra grandeza o nuestros éxitos; más bien es una celebración de las bendiciones de Dios durante estos tres siglos y la fidelidad de innumerables pasionistas que, por su vida y su misión, aunque en su debilidad y fragilidad humanas, han mantenido vivo el recuerdo de la Pasión de Jesús como un acto magnánimo y concreto del amor de Dios”, aseguró el P. Rego. 

Además, animó a que este jubileo se celebre “a la luz de nuestra renovación como Pasionistas, tanto personal como comunitaria”. 

Invitó a que las celebraciones estén dirigidas a “profundizar nuestro compromiso de mantener viva la memoria de la Pasión de Jesús, como la máxima expresión del amor de Dios para todas las gentes y toda la creación”, y a “reflexionar sobre el modo de renovar la misión”. 

Más información sobre el Año Jubilar de la Congregación de la Pasión en: http://jubilaeumcp.org/

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...

Lo más actual

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...