Por: Wálter Sánchez Silva
Bogotá, Colombia,
La Corte Constitucional de Colombia ha fallado 5-4 para despenalizar el aborto hasta los seis meses o 24 semanas de embarazo.
El fallo del alto tribunal tuvo lugar en una sesión extraordinaria, mientras afuera de la corte en Bogotá los pro-vida realizaban un plantón “Silencio de Inocentes” y grupos feministas se manifestaban.
Votaron por el aborto Antonio José Lizarazo Ocampo, Alberto Rojas Ríos, Diana Fajardo Rivera, José Fernando Reyes y el juez suplente Julio Andrés Ossa, quien reemplazó al juez Alejando Linares, quien había sido recusado por expresar públicamente su apoyo al aborto antes del debate.
Disintieron de la decisión y votaron por la vida Cristina Pardo Schlesinger, Paola Andrea Meneses, Gloria Stella Ortiz Delgado y Jorge Enrique Ibáñez.
En un comunicado de prensa publicado en Twitter, la Corte Constitucional señaló que el aborto “sólo será punible cuando se realice después de la vigésima cuarta (24) semana de gestación y, en todo caso, este plazo no se aplicará a las tres casos establecidos en la sentencia C- 355 de 2006.”
Esto significa que hasta la semana 24 de embarazo, el aborto no será un delito punible; y que las tres causales de aborto establecidas por la Corte Constitucional en 2006 -riesgo para la vida de la madre, abuso sexual o malformación fetal- seguirán vigentes sin límite superior de gestación.
La sentencia judicial pide al Congreso y al Gobierno nacional implementar una política pública integral que, entre otras cosas, elimine “cualquier obstáculo para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos que se reconocen en esta sentencia”.
Jesús Magaña, presidente de la plataforma Unidos por la Vida, dijo a ACI Prensa, la agencia de noticias hermana en español de CNA, el 21 de febrero que la demanda debatida por la corte fue presentada por un grupo feminista que es financiado por “ProFamilia, la clínica de abortos más grande de Colombia. Están haciendo negocios, con el pretexto de proteger los cuerpos de las mujeres”.
El líder pro vida también dijo que en el plantón realizado en la mañana se colocaron “cientos de ataúdes que representan a bebés abortados” en la acera frente a la corte. “Cada siete minutos se aborta un bebé en Colombia, por sentencia de la Corte de 2006”.
Tras el fallo de la Corte Constitucional, ACI Prensa conversó con Magaña, quien explicó que “el movimiento abortista no ganó, porque querían la despenalización total del aborto y la corte no se los dio”.
Además, el líder pro-vida señaló que la Corte Constitucional “desperdició una oportunidad histórica para corregir sus fallos erróneos anteriores y trató de ir ‘a medio camino’” entre la presión ejercida por los defensores del aborto y las demandas de los pro-vida.
Buscando este “medio”, dijo Magaña, la Corte Constitucional emitió un fallo que permite “destruir bebés de hasta seis meses, lo cual es un salvajismo”.
“No hay término medio entre dejar que uno viva o matar. Decidieron permitir matar hasta seis meses y la Corte ha abierto aún más la puerta al negocio del aborto”, subrayó Magaña.
Últimas noticias católicas
La líder pro vida explicó que “aunque esto es un fallo de la Corte, el aborto no está legalizado. Solo está despenalizado. Sigue siendo un delito que no se castiga si se lleva a cabo en estas condiciones”. Fuera del límite de seis meses, es punible a menos que se encuentre dentro de los tres motivos permitidos.
En cuanto a lo que puede hacer ahora el movimiento pro vida en Colombia, Magaña dijo que es hora de “planificar una estrategia jurídica para ver si logramos un nuevo pronunciamiento diferente a este”, pero señaló que el fallo proviene del máximo tribunal. en el país.
El dirigente pro vida subrayó que “vamos a luchar para que el Congreso le ponga límites a la Corte Constitucional, que está violando la Constitución al no aceptar lo que dice el artículo 11 de la Carta Magna, que establece en el texto que la vida es inviolable y que en Colombia no habrá pena de muerte”.
El presidente de la plataforma Unidos por la Vida enfatizó que “la vida comienza en el momento de la fecundación y desde ese momento es inviolable” y agregó que con este nuevo fallo sobre el aborto “los jueces se han vuelto a equivocar, han violado la Constitución”. que juraron defender y le han vuelto a fallar al pueblo colombiano”.