Dependencia e identidad

by | Aug 10, 2021 | Espiritualidad, Familia

P. Fernando Pascual

Dependemos del aire, del agua, de la comida, de tantos factores externos sin los cuales es imposible continuar en la existencia.

Al mismo tiempo, y envueltos en tantas realidades de las que dependemos, somos individuos, tenemos una identidad propia, única, irrepetible.

Antes de nacer, dependemos por completo del seno materno. En las primeras etapas de nuestro desarrollo, nuestras madres eran el ambiente en el que crecíamos.

Tras el parto, seguíamos dependiendo en mucho de nuestras madres, al mismo tiempo que a nuestro alrededor otras personas y otros ambientes acompañaban nuestro camino hacia la madurez.

En los momentos de enfermedad, sobre todo grave, dependíamos de médicos, enfermeros, a veces de aparatos sofisticados, gracias a los cuales fue posible superar las crisis y mantenernos en la vida.

Siempre, en cada minuto de nuestro camino terreno, dependemos de lo exterior, del ambiente, de los afectos, de las ayudas, de quienes nos apoyan en el camino.

Tantas dependencias no anulan nuestra identidad. Antes del parto no éramos una parte del cuerpo materno. Tras el nacimiento, no fuimos simplemente un añadido sin valor dentro de la familia y de la sociedad.

Dependencia e identidad han sido y son dos aspectos inseparables de la vida. Porque nadie conserva el latido de su corazón sin todo aquello que necesitamos para seguir adelante. Y porque las ayudas externas nunca suprimen nuestra subjetividad.

Mientras seguimos en vida, gracias a nuestra identidad, podemos siempre agradecer a tantas personas que nos apoyan, de las que dependemos de mil maneras, al mismo tiempo que ayudamos a otros que dependen de nosotros.

Estamos, así, en una cadena de identidades y dependencias, que resulta maravillosa cuando está cimentada y sostenida por una característica única de lo humano: la que nos permite amar y ser amados…

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...

Lo más actual

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...