El curioso caso de la Biblia protestante

by | Sep 14, 2021 | Sin Categoria

JOE HESCHMEYER 

Quizás ningún área de la apologética católico-protestante involucra tantas falsedades como la historia de la Biblia. Sin duda, hay muchos temas teológicos en los que católicos y protestantes no están de acuerdo, pero por la gran cantidad de argumentos protestantes populares que son explícita e innegablemente falsos, nada supera la pregunta de dónde viene la Biblia y cuántos libros tiene.

Por supuesto, hay muchos debates históricos tanto dentro como fuera de los círculos cristianos. Por ejemplo, está la pelea anual sobre si Cristóbal Colón fue un hombre grande o terrible. Ese es un tema en el que personas razonables, al observar la misma evidencia, pueden estar en desacuerdo. Pero imagínese si un lado de ese debate afirmara que no había evidencia de que Cristóbal Colón siquiera cruzara el Atlántico. Ese es el nivel de argumento que se encuentra en el mundo surrealista de muchas versiones protestantes de la historia de la Biblia: él de las afirmaciones extravagantes y las falsedades fácilmente refutadas.

Por ejemplo, es posible que esté familiarizado con el creacionista de la tierra joven Ken Ham y su sitio web Answers in Genesis. El sitio vende un DVD llamado Why 66? El Canon de las Escrituras, presentado por “el aclamado teólogo y maestro bíblico británico Brian Edwards”, identificado como “uno de los apologistas favoritos de Ken Ham”. Edwards pasa casi una hora tratando de defender la idea de que el canon protestante de sesenta y seis libros es el correcto, y su presentación está plagada de errores fácticos atroces. Quizás el más irritante de estos es su afirmación de que “es cierto que algunos de los primeros líderes de la Iglesia más allá del Nuevo Testamento citaron de los Apócrifos, aunque en comparación con su uso del Antiguo Testamento muy raramente, pero no hay evidencia de que los trataran como Escritura ”(Edwards afirma esto en la marca 16:26 en el video).

¿No hay evidencia de que hayan tratado a los “apócrifos” (más exactamente, el deuterocanon) como Escritura? Basura. En el libro II, capítulo 8 de Sobre la doctrina cristiana (c. 397 d.C.), San Agustín enumeró “todo el canon de las Escrituras sobre el que decimos que se debe ejercer este juicio”, y su lista era exactamente la católica (setenta y tres -libro) canon. Después de enumerar todo el canon católico (incluidos los libros deuterocanónicos), explica que estos libros son la expresión completa de “la autoridad del Antiguo Testamento”.

O considere lo que toda la Iglesia enseñó en el Primer Concilio de Éfeso en 431, que citó a Sirac 32:19 y se refirió al libro como “Escritura divinamente inspirada”. Y la evidencia apunta a un reconocimiento aún más temprano del deuterocanon como Escritura. En una carta a Africanus, Orígenes (c. 184-253) se refiere a la historia de “Susana en el libro de Daniel, que se usa en las iglesias”, esta es una historia que no se encuentra en la versión protestante más corta de Daniel, y más tarde que “las iglesias usan a Tobías” (el libro de Tobit, que los protestantes rechazan).

Africanus había argumentado que los cristianos deberían usar solo aquellos libros del Antiguo Testamento considerados canónicos por los judíos, un argumento que también usan comúnmente los apologistas protestantes. A esto, Orígenes respondió,

¿Debemos suponer que esa Providencia que en las Sagradas Escrituras ha ministrado para la edificación de todas las iglesias de Cristo, no pensó en los comprados por precio, por quienes Cristo murió? ¿A quien, aunque su Hijo, Dios que es amor, no perdonó, sino que lo entregó por todos nosotros, para darnos con él todas las cosas?

Significativamente, luego citó Prov. 22:28, “No quitarás los hitos antiguos que establecieron tus padres”, lo que sugiere que un Antiguo Testamento cristiano distinto era noticia antigua a principios de los años 200.

Curiosamente, el propio Edwards incluso admite que el canon bíblico más antiguo conocido por el hombre, el Fragmento Muratoriano que data de c. 170 d.C., dice que “el libro de la Sabiduría, escrito por los amigos de Salomón en su honor” es canónico. Edwards admite esto, pero solo “porque de lo contrario, alguien que sabe tanto al respecto vendrá y me recordará después que no te lo dije”, y afirma que debe haber sido una “pausa para el café por parte del copista”, como si la pluma de algún escriba descuidado se deslizaba y agregaba varias palabras por error.

Lo crea o no, en realidad podemos remontarnos mucho antes del Fragmento Muratoriano. La “Epístola de Bernabé”, que data de c. 70-130 d. C., cita Sabiduría 2:12 como las palabras del “profeta”, y la carta del Papa Clemente I cita a Judit en el 97 d. C., durante la vida del apóstol Juan. No necesitas creer en mi palabra (o la de Edwards): puedes leer estos textos por ti mismo y decidir si Edwards está diciendo la verdad cuando dice que no hay evidencia de que los primeros Padres de la Iglesia trataran estos libros como Escritura.

Pero Edwards no es el único que hace estas afirmaciones escandalosamente falsas. 

El pastor de la megaiglesia Mark Driscoll (nombrado “uno de los veinticinco pastores más influyentes de los últimos veinticinco años”) ha afirmado que aunque “estos libros se leyeron

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...

Lo más actual

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...