El Papa envía 3 propuestas

by | Oct 11, 2020 | Sin Categoria

El Papa envía 3 propuestas ante

la crisis del cambio climático en evento TED 

Redacción Central (ACI Prensa)

El sábado 10 de octubre el Papa Francisco envió tres propuestas a los participantes del lanzamiento de “Countdown”, un evento digital de TED organizado a nivel mundial para encontrar soluciones inmediatas en respuesta a la crisis del cambio climático.

“¡Buenos días! Vivimos un momento histórico marcado por desafíos difíciles. El mundo está sacudido por la crisis provocada por la pandemia covid-19, que pone aún más de relieve otro desafío global: la crisis socioambiental”, dijo el Papa Francisco en la introducción de su videomensaje.

Según el sitio oficial de Countdown, la iniciativa tiene por objetivo “construir un futuro mejor reduciendo a la mitad las emisiones de Gases de Efecto Invernadero para 2030 en la carrera hacia un mundo sin carbono, un mundo más seguro, más limpio y más justo para todos”.

En ese contexto, el Papa dijo que la crisis climática nos coloca en la “necesidad de elegir”, entre “seguir ignorando los sufrimientos de los más pobres y maltratar nuestra casa común, la Tierra, o comprometernos en todos los niveles para transformar la forma en que actuamos”.

El Pontífice explicó que “la ciencia nos dice, más precisamente cada día, que se necesita una acción urgente –y no exagero, la ciencia lo dice– si queremos tener alguna esperanza de evitar un cambio climático radical y catastrófico. Y para ello, actúa con urgencia”.

El Papa invitó a todas las personas de buena voluntad a tomar acciones concretas y urgentes en la próxima década, sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras. “Cada uno de nosotros puede desempeñar un papel valioso si todos nos ponemos en camino hoy. No mañana, hoy. Porque el futuro se construye hoy, y no solo, sino en comunidad y en armonía. ¡Gracias!”, concluyó el Papa Francisco.

 

Las tres propuestas del Papa Francisco ante el cambio climático

El Papa Francisco resaltó que su encíclica Laudato si’, dedicada al cuidado de la casa común, “propone el concepto de ‘ecología integral’, para responder juntos al grito de la Tierra, pero también al grito de los pobres”.

Estas tres propuestas deben entenderse como parte de un amplio conjunto de acciones que se deben realizar de manera integrada para llegar a una solución duradera a los problemas.

“Dar un paso educativo”

“Como escribí en Laudato si’, el cambio y la orientación adecuada para el camino de la ecología integral requiere, ante todo, dar un paso educativo. Entonces la primera propuesta es promover, en todos los niveles, una educación en el cuidado de la vivienda común, desarrollando el entendimiento de que los problemas ambientales están vinculados a las necesidades humanas; una educación basada en datos científicos y en un enfoque ético”, aseguró.

“Debemos poner el énfasis en el agua y la nutrición”

“El acceso al agua potable y segura es un derecho humano esencial y universal. Es fundamental, porque determina la supervivencia de las personas y por ello es condición para el ejercicio de todos los demás derechos y responsabilidades. Garantizar una nutrición adecuada para todos a través de métodos agrícolas no destructivos debería convertirse entonces en el propósito fundamental de todo el ciclo de producción y distribución de alimentos”, indicó.

“La transición energética”

El Papa habló de la transición energética como una sustitución gradual, pero inmediata, de los combustibles fósiles por energías limpias. “Tenemos algunos años, los científicos calculan aproximadamente menos de treinta para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Esta transición no solo debe ser rápida y capaz de satisfacer las necesidades energéticas presentes y futuras, sino que también debe estar atento a los impactos sobre los pobres, las poblaciones locales y quienes trabajan en los sectores de producción de energía”, añadió.

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...

Lo más actual

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...