El Papa Francisco creará 13 nuevos cardenales

by | Oct 28, 2020 | Sin Categoria

El Papa Francisco creará 13 nuevos cardenales, incluido el arzobispo Gregory de Washington

Ciudad del Vaticano, 25 de octubre de 2020/06:00 am MT ( CNA ).- El Papa Francisco dijo el domingo que creará 13 nuevos cardenales, incluido el arzobispo de Washington Wilton Gregory, en un consistorio el 28 de noviembre, la vigilia del primer domingo de Adviento.

El Papa anunció su intención de incorporarse al Colegio Cardenalicio desde una ventana que da a la Plaza de San Pedro, después de dirigir el Ángelus el 25 de octubre.

Gregory, quien fue nombrado arzobispo de Washington en 2019, se convertirá en el primer cardenal negro de Estados Unidos. 

Otros cardenales designados incluyen al obispo maltés Mario Grech, quien se convirtió en secretario general del Sínodo de los Obispos en septiembre, y al obispo italiano Marcello Semeraro, quien fue nombrado prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos a principios de este mes. 

También recibe el sombrero rojo el capuchino italiano P. Raniero Cantalamessa, quien se ha desempeñado como Predicador de la Casa Papal desde 1980 y quien a los 86 años, no podrá votar en un futuro cónclave.

Otros nombrados para el Colegio Cardenalicio incluyen al Arzobispo Celestino Aós Braco de Santiago, Chile; El arzobispo Antoine Kambanda de Kigali, Ruanda; El arzobispo José Fuerte Advincula de Capiz, en Filipinas; y el obispo Cornelius Sim, vicario apostólico de Brunei.

También elevados al rango de cardenal están el arzobispo Augusto Paolo Lojudice, ex obispo auxiliar de Roma y actual arzobispo de Siena-Colle di Val d’Elsa-Montalcino, Italia; y fray Mauro Gambetti, Custodio del Sagrado Convento de Asís.

Junto a Cantalamessa, el Papa nombró a otros tres que recibirán el sombrero rojo pero no podrán votar en cónclaves: el obispo emérito Felipe Arizmendi Esquivel de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México; El Arzobispo Silvano Maria Tomasi, observador permanente Emérito de la Oficina de las Naciones Unidas y Organismos Especializados en Ginebra; y Mons. Enrico Feroci, párroco de Santa Maria del Divino Amore en Castel di Leva, Roma.

El arzobispo de Washington Wilton Gregory

El cardenal designado Gregory apareció en los titulares en junio de este año, cuando criticó duramente la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Santuario Juan Pablo II en Washington, DC, en medio de enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

“Me parece desconcertante y reprensible que cualquier instalación católica se permita a sí misma ser abusada y manipulada tan atrozmente de una manera que viola nuestros principios religiosos, que nos llaman a defender los derechos de todas las personas, incluso aquellas con las que podríamos estar en desacuerdo”, dijo en ese momento.

“El Papa Juan Pablo II fue un ardiente defensor de los derechos y la dignidad del ser humano. Su legado es un vivo testimonio de esa verdad. Ciertamente no toleraría el uso de gases lacrimógenos y otros disuasivos para silenciarlos, dispersarlos o intimidarlos para una oportunidad para tomar una foto frente a un lugar de culto y paz”, agregó con firmeza.

Más tarde se supo que Gregory había estado al tanto de la visita de Trump al santuario días antes de que él apareciera inicialmente.

Gregory se desempeñó como presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos de 2001 a 2004. Fue arzobispo de Atlanta de 2005 a 2019.

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...

Lo más actual

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...