España: Se ordena diácono tras 10 años

by | Oct 29, 2020 | Sin Categoria

España: Se ordena diácono tras 10 años sin vocaciones en la diócesis 

(ACI Prensa) – Después de 10 años sin vocaciones, la diócesis de Segovia (España) celebró la ordenación diaconal de Álvaro Marín, un joven seminarista de 24 años.

 “Diez años de carestía y de escasez vocacional que convierten esta ordenación en un motivo de orgullo y júbilo para la diócesis”, aseguran en la publicación de la Diócesis de Segovia.

La ordenación se celebró en la catedral de Segovia el pasado 25 de octubre, coincidiendo con la fiesta de San Frutos, patrón de la diócesis, y fue presidida por el Obispo, Mons. César Franco. 

El P. Álvaro tiene 24 años y se ha formado en Teología en la Universidad de Ávila y en la Universidad Pontificia de Salamanca.

Mons. César Franco aseguró que “la Iglesia de Segovia se alegra con esta ordenación diaconal. Da gracias a Dios por el nuevo diácono, por su familia que lo educó en la fe, por la parroquia de Santa Teresa donde descubrió la vocación y por el seminario donde ha madurado hasta este momento. Una vocación es un inmenso regalo”.

Además, el Obispo de la Diócesis aseguró que “en estos tiempos en los que las vocaciones sacerdotales son un bien escaso y preciado, Álvaro afronta su nueva condición con alegría y responsabilidad, sabiendo que el Señor siempre ha guiado su camino con mano firme”.

El P. Marín concedió una entrevista en la cadena COPE Segovia, de la Conferencia Episcopal Española, y explicó que llegó al seminario porque “empezó a sentir la vocación a los 15 años y veía que esa inquietud no se apagaba y empecé a hablar con el párroco de Santa Teresa y me llevó a las convivencias del seminario menor y comencé a discernir la vocación”. 

Uno de los momentos más importantes en el descubrimiento de su vocación fue el fallecimiento de su padre, algo que calificó como “un golpe que le hizo plantearse más fríamente la vocación y me impulsó a decir ese sí al Señor y entrar en el seminario”. 

El joven diácono tiene la vista fijada en el próximo año cuando podrá ser, finalmente, ordenado sacerdote para servir a Dios y, según ha manifestado, con un gran deseo de que sea “no cabe duda, en mi diócesis de Segovia”.

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...

Lo más actual

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...