Está bien no entender la Trinidad

by | Sep 24, 2021 | Sin Categoria

No es una excusa admitir que no podemos explicar completamente cómo existe Dios como una Trinidad y que este es un misterio de la Fe.

POR: TRENT HORN

En cierto sentido, la Trinidad es fácil de explicar: los cristianos creen que hay un solo Dios, pero también creen que el Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios (Hechos 5: 1-4). Dios existe como tres personas, pero no son tres dioses. En cambio, Él es un Dios que existe como tres personas igualmente divinas, igualmente eternas, y esta verdad forma el fundamento central y el misterio de la fe cristiana (Catecismo de la Iglesia Católica 234).

Pero en otro sentido, no es fácil explicar cómo Dios puede ser un ser infinito y tres personas al mismo tiempo. Las analogías que los cristianos emplean a menudo pueden conducir fácilmente a herejías si se toman demasiado literalmente. Estos incluyen el trébol de tres hojas, que puede llevar a que Dios exista como tres partes separadas (o triteísmo), y la capacidad del agua para ser sólida, líquida y gaseosa, lo que puede llevar a convertir la Trinidad en tres modos de existencia de Dios. en lugar de tres personas (o modalismo).

En algún momento, el teólogo debe admitir que no podemos explicar completamente cómo existe Dios como una Trinidad y que esto es un misterio de la Fe, pero esto no es una excusa para evitar responder preguntas y objeciones importantes.

Muchos críticos religiosos de la Trinidad, como musulmanes, judíos, mormones y testigos de Jehová, también creen en atributos divinos que generan acertijos, pero no abandonan esas doctrinas solo porque la razón humana no puede comprenderlas por completo. Estos “unitarios” no deberían burlarse de la naturaleza misteriosa de la Trinidad; después de todo, dudo mucho que puedan explicar cómo Dios puede hacer algo de la nada y existir inmaterialmente en todos los lugares sin tener que admitir que estas habilidades divinas son misteriosas en algunos manera.

Otras críticas a la Trinidad confunden algo misterioso con que no tiene sentido y, por lo tanto, no es digno de creer. Por ejemplo, un artículo de la Watchtower dice: “La Trinidad, explican los eruditos católicos Karl Rahner y Herbert Vorgrimler, ‘no podría ser conocida sin revelación, e incluso después de la revelación no puede volverse completamente inteligible’. ¿Se puede realmente amar a alguien que es imposible de conocer o ¿comprender? La doctrina de la Trinidad, por lo tanto, es una barrera para conocer y amar a Dios ”.

 

Pero ser incomprensible no implica ser ininteligible.

 

La Trinidad no se puede comprender completamente ni en todos los aspectos. Pero el hecho de que algo no sea “completamente inteligible” no significa que sea ininteligible o una tontería. Los testigos de Jehová incluso admiten que su Dios Jehová no es completamente comprensible.

 El razonamiento de las Escrituras dice: “¿Deberíamos realmente esperar entender todo acerca de una Persona que es tan grande que podría traer a la existencia el universo, con todo su intrincado diseño y estupendo tamaño?”

La Trinidad es un misterio, pero eso no significa que sea un “agujero negro” incognoscible. Más bien, un misterio teológico se refiere a verdades que no conoceríamos si Dios no nos las hubiera revelado (CIC 237). Es, como otros misterios de la fe, “no enseñado por la sabiduría humana, sino enseñado por el Espíritu” (1 Cor. 2:13). Si bien esta doctrina fue revelada implícitamente en el Antiguo Testamento, se vuelve explícita en el Nuevo Testamento a través de Cristo y las enseñanzas de los apóstoles acerca de la unicidad de Dios (Juan 17: 3; 1 Timoteo 1:17), la deidad de Cristo (Juan 1: 1; Tito 2:13) y la deidad del Espíritu Santo (Hechos 5: 1-4).

El Antiguo Testamento ya profundizó nuestra comprensión de Dios como padre, no como un hombre literal (Núm. 23:19), sino como el creador del universo a través del cual todas las cosas deben su existencia. Pero incluso fuera de la creación, Dios es eternamente Padre en relación con su Hijo unigénito y eterno, que es igualmente divino. Y él es el Padre que envía al Espíritu Santo por medio del Hijo para que su obra de creación y la obra de redención del Hijo se completen en la obra de santificación del Espíritu o para santificarnos (CIC 243).

Finalmente, la doctrina de la Trinidad ayuda a eliminar parte del misterio de Dios al explicar cómo Dios puede ser no solo perfectamente amoroso, sino amarse a sí mismo (1 Juan 4:18).

Una vez vi a un católico del Líbano hablar con un amigo musulmán sobre si Alá podría ser tres personas. Le preguntó a su amigo: “¿Alá ama perfectamente?” a lo que su amigo dijo: “¡Por supuesto!” Entonces, mi amigo católico hizo esta pregunta: “Bueno, entonces, ¿a quién amaba antes de crear el mundo?”

Este musulmán no pudo responder la pregunta. Podría haber dicho que Allah (la palabra musulmana para Dios) se ama perfectamente a sí mismo. Pero la mayoría de nosotros entendemos que el amor en su forma más verdadera y más elevada implica la entrega de uno mismo a otra persona. En ese sentido, los teólogos han dicho que la Trinidad representa el amor perfecto entre el Padre y el Hijo. El Padre engendra eternamente al Hijo, por lo que nunca hubo un momento en que el Padre estuvo sin el Hijo (en la teología trinitaria, la relación del Hijo con el Padre se llama generación).

Además, el Padre y el Hijo se miran el uno al otro desde toda la eternidad, mirándose en perfecto amor, y emiten lo que podríamos llamar un “suspiro de alegría”. El Catecismo Romano dice que el Espíritu Santo “procede de la voluntad divina inflamada, por así decirlo, de amor”, y de este suspiro, el Espíritu Santo ha existido por toda la eternidad en la relación entre el Padre y el Hijo. (En la teología trinitaria, la relación del Espíritu Santo con el Padre y el Hijo se llama espiración, del latín aspirar, que significa “respirar”).

 

“¡Oh luz bendita, oh Trinidad y primera Unidad!” Dios es bienaventuranza eterna, vida eterna, luz que no se apaga. Dios es amor: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dios desea libremente comunicar la gloria de su vida bendita. Tal es el “designio de su bondad amorosa”, concebido por el Padre antes de la fundación del mundo, en su Hijo amado: “Nos destinó en amor a ser sus hijos” y “ser conformados a la imagen de su Hijo, ”A través del“ espíritu de filiación ”(CIC 257).

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...

Lo más actual

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...