Esta productora de cine regresó a Dios gracias al mensaje de la Virgen de Fátima

by | Dec 17, 2020 | Sin Categoria

Esta productora de cine regresó a Dios gracias al mensaje de la Virgen de Fátima

(Redacción ACI Prensa)

A poco tiempo del estreno de la película “Fátima”, cuya historia se centra en las apariciones de la Virgen María a los tres pastorcitos en 1917 y busca llevar un mensaje de paz y esperanza a esta generación, la productora del film relató cómo fue que gracias a su trabajo en películas sobre esta advocación mariana le ayudó a regresar a Dios y a su fe católica.

En declaraciones al National Catholic Register, la productora de cine Natasha Howes, residente en Columbia Británica, dijo que nació y creció en la región de las Tierras Medias Occidentales (Inglaterra) y que, si bien fue bautizada como católica, en su juventud se apartó de su fe debido al divorcio de sus padres.

“Me crié como una católica polaca en Birmingham, Inglaterra, y por eso cuando era niña asistí a la iglesia con mi madre. La familia de mi padre era metodista, y yo ocasionalmente asistía al servicio dominical en una tradición más inglesa”, dijo.

Era “temerosa de Dios, y aún más de la visión del Cristo sufriente en la cruz”, pero “tras vivir una juventud desafiante y con poca dirección espiritual, me tambaleé en el mundo secular; [Yo] todavía vivía con ese miedo”, agregó.

La productora dijo que tras un tiempo de “ir tras historias y ambiciones seculares como cineasta”, decidió pasar los últimos 15 años trabajando en proyectos relacionados con la Virgen de Fátima, tiempo en el que descubrió que “Fátima ha sido la principal ‘influencer’ en mi viaje de fe”.

“Fue la mano amable y la guía de Nuestra Señora la que me llevó de regreso a Dios. La Santísima Madre ha demostrado ser una intercesora muy poderosa y he recibido muchas bendiciones a través de la devoción a ella”, señaló.

Una historia que saltó a la pantalla gigante

Howes dijo que la historia de la aparición de la Virgen a los tres pastorcitos en 1917 es el centro de dos de sus producciones. La primera se titula 13th Day, se estrenó en 2009 y narra los hechos milagrosos que ocurrieron aquel día, y la película más reciente se titula “Fátima” y fue lanzada durante la pandemia.

“Mi fe se ha inspirado y despertado al centrar la atención en esta historia milagrosa. Fátima y la Santísima Madre me encontraron en la primera película”, dijo y explicó que participó en el film gracias a la influencia de amigos católicos de su familia.

Ellos “tenían una profunda devoción a Fátima y querían encontrar una forma de mostrar al mundo que el cielo se había proclamado a sí mismo en la forma de un milagro contemporáneo ocurrido en nuestra historia reciente”, dijo.

Para la productora, la nueva película “Fátima es un fenómeno”, pues en comparación a su primera producción, el nuevo film “es marcadamente diferente en términos de escala, alcance y presupuesto” y por ello, “conlleva responsabilidades y expectativas”.

“Queríamos hacer una película que fuera a la vez un homenaje a Fátima que satisficiera e inspirara al público principal y que fuera accesible para personas de todas las religiones y ninguna”, explicó. Para Howes, “¡estrenar una película durante la pandemia ha sido una bendición!” y “ahora es el momento adecuado para Fátima”.

Fátima es un puente entre personas y naciones

“Cuando me enteré de los eventos de Fátima, me quedé impresionado. Pensé que todo el mundo debería saberlo. Mucha gente que creció como católica conoce esta historia, pero es poco probable que alguien como yo, que creció en iglesias evangélicas, lo sepa”, dijo Volk.

Fue así que convencido de que “esta historia puede ser un puente universal entre personas de todas las religiones” en estos tiempos, su compañía adquirió los derechos para hacer un remake de “The Miracle of Our Lady of Fatima” (El milagro de Nuestra Señora de Fátima), lanzada por Warner Bros en 1952.

Howes dijo que “parte de mi papel en esta película fue asegurarme de conservar la autenticidad histórica” de los hechos acontecidos. Explicó que el desarrollo del film tomó un largo tiempo tanto “para encontrar inversores que compartieran la misma visión”, como “para ganarse la confianza de las autoridades religiosas clave en el tema para que apoyen el proyecto”.

Como Howes ya había trabajado con el Santuario de Fátima en 13th Day, esta vez también recibió el apoyo para lograr que la nueva película se mantenga fiel a la historia y a la vez sea comercialmente viable.

Para Howes, la película tiene un mensaje poderoso en la actualidad que puede ayudar a la generación actual a crecer en la fe, tal y como sucedió en su vida.

“Hemos entrado en los próximos 100 años en la línea de tiempo de esta historia, y aunque el [Tercer] Secreto ha sido revelado, y algunos dicen que se cumplió, la relevancia de un mensaje de paz diseñado para alentar a todas las personas a crecer en la fe, la esperanza y el amor es seguramente lo que el mundo necesita ahora más que nunca”, dijo.

“A través de Fátima encontré un amor suave y nutritivo en la Santísima Madre que abrió mi corazón a la posibilidad de aprender más sobre los principios de la fe, las enseñanzas de Cristo y el amor de Dios”, concluyó.

En la actualidad, Howes y otras personas están en proceso de establecer una nueva compañía de producción cinematográfica llamada Matriarch Pictures “en honor a la Santísima Madre”. La productora dijo que espera “desarrollar y producir contenido que esté enfocado en las mujeres, la familia y la fe” y que el lanzamiento será en 2021.

Los interesados en ver la película pueden adquirirla en la siguiente página https://www.ewtnreligiouscatalogue.com/fatima-the-1917-miracle-that-made-history/p/MM7292D    

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...

Lo más actual

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...