Estatua de la Virgen María resultó ilesa por un ataque perpetrado contra la 30 Brigada del Ejército Nacional de Colombia.
Por: Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda
Una estatua de la Virgen María resultó ilesa por un ataque perpetrado contra la 30ª Brigada del Ejército Nacional de Colombia el miércoles.
Un coche bomba explotó el 16 de junio en la base militar de Cúcuta, hiriendo a 36 personas.
La Diócesis Militar de Colombia dijo en las redes sociales que su imagen intacta sirve para “mantener la fe entre los soldados”, y que hay un sentimiento de “un milagro, de vida y de fe”.
La diócesis militar señaló que la “Virgen de la Protección”, que quedó intacta luego de las explosiones, “fue hecha a mano por los soldados que están apostados en el Batallón de Operaciones Terrestres No. 9, justo donde estaba el camión con explosivos”.
“La historia de esta Virgen se remonta a diciembre de 2020, cuando se determinó que estaría ubicada en ese lugar, que fue declarado tierra santa”, explicó la diócesis.
La esposa del general de brigada Oliverio Pérez Mahecha, Patricia Pérez, propuso el diseño de la imagen de la Virgen, que fue realizada con material reciclable.
El comandante del Ejército Nacional de Colombia, general Eduardo Zapateiro Altamiranda, dijo en Twitter que “la violencia nunca superará la protección divina”.
“Cercana a la explosión generada por la acción terrorista en la Brigada 30, sólidamente en el lugar y sin mancha, la Virgen Madre de los soldados del país nos protegió y nos protegerá”, agregó.
El comandante de la 2da División del Ejército, general Marco Evangelista Pinto, confirmó al medio colombiano Noticias Caracol que las explosiones ocurrieron dentro de la guarnición, muy cerca de la entrada, afectando principalmente a los cuarteles y oficinas.
En un comunicado a la prensa, el ministro de Defensa, Diego Molano, “condenó con vehemencia este vil acto que pretendía infligir daños corporales a nuestros soldados”. Molana dijo que la hipótesis inicial es que el Ejército de Liberación Nacional, un grupo guerrillero de izquierda, “está detrás de este acto demencial y vil”.
“La participación de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) también es tema de investigación”, agregó.
La conferencia episcopal colombiana deploró el ataque y expresó su “profundo dolor por las personas que han resultado heridas y por los daños causados”.
“Nada justifica estos actos demenciales y ciegos, que hieren profundamente la dignidad humana y constituyen una ofensa muy grave contra toda la humanidad, ya que son una de las formas de violencia más brutales”, dijo la conferencia.
Los obispos colombianos aseguraron sus oraciones por las “víctimas de este cruel atentado” y su cercanía y solidaridad con los familiares y seres queridos de los heridos.
“Invitamos a la comunidad católica a seguir orando para que se acabe toda violencia entre nosotros y que el pueblo colombiano unido pueda vencer el mal a través del poder del bien”, dijeron.
El obispo José Libardo Garcés Monsalve de Málaga-Soata, quien también se desempeña como administrador apostólico de Cúcuta, dijo que la diócesis de Cúcuta “rechaza decididamente todos los actos de violencia” y que el atentado provoca “terror, dolor, incertidumbre y desconfianza en el pueblo colombiano”. . ”
“Transmitimos nuestro más profundo y sincero sentimiento de solidaridad y cercanía a las familias y víctimas del atentado, y ya hemos encomendado su cuidado y pronta recuperación a la protección de la Santísima Virgen María y del patriarca San José”, agregó.