Hoy celebramos San Luis Beltrán

by | Oct 9, 2020 | Espiritualidad, Santoral

San Luis Beltrán, patrono de Colombia

REDACCIÓN CENTRAL (ACI Prensa) –

San Luis Beltrán (1526-1581), cuya fiesta se celebra cada 9 de octubre, fue un misionero español, perteneciente a la Orden de Predicadores (dominicos), quien evangelizó el norte de Colombia (Nueva Granada, Virreinato de Nueva Granada) ganando muchas almas para Dios entre las poblaciones indígenas. Hoy es Patrono de ese país.

San Luis Beltrán nació en Valencia, España, en 1526. Fue bautizado en la misma pila bautismal donde 175 años antes fue bautizado San Vicente Ferrer, con quien guardaba parentesco por la familia de su padre.

Ingresó a la Orden de Santo Domingo en 1544 y fue ordenado sacerdote por Santo Tomás de Villanueva. San Luis destacaba por su prudencia, discernimiento y la claridad para brindar consejos. En cierta ocasión, Santa Teresa de Ávila le consultó sobre si debía fundar un convento en su ciudad. San Luis Beltrán le respondió: “El asunto sobre el cual me pide información es tan importante que me dediqué por varios días a pedirle a Nuestro Señor que me iluminara lo que le debía responder. Ahora le digo que sí, que lo debe fundar. Y le añado una noticia más: su comunidad va a ser tan ayudada por Dios, que dentro de cincuenta años será una de las más importantes en la Iglesia Católica”.

En 1562 fue enviado como misionero a América y, según los escritos que él mismo dejó, bautizó a más de 15 mil indígenas. En 1568 fue elegido Prior del convento de Santo Domingo, en Santa Fe de Bogotá. Sus enemigos más peligrosos fueron algunos encomenderos españoles que solían maltratar a los indígenas. Estos buscaron la oportunidad para hacerle daño y, en una ocasión, intentaron matarlo. Un hombre le alcanzó un vaso con agua envenenada pero San Luis la bendijo antes de tomarla. Acto seguido, el vaso se rompió en pedazos. Son muchísimos los relatos de hechos portentosos y milagros obrados por este santo varón.

En 1569 regresó a Valencia para ser maestro de novicios, tal y como lo había hecho muchos años antes. Allí se dedicaría a la formación de los futuros misioneros que irían a América. San Luis Beltrán en sus últimos años padeció diversas enfermedades y achaques. Murió el 9 de octubre de 1581.

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...

Lo más actual

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...