La luz de la fe (IV)

by | Oct 6, 2021 | Sin Categoria

Ver como Cristo

Pbro. José Martínez Colín

1) Para saber

La encíclica del Papa Francisco contiene interesantes aspectos sobre la fe. Ya hemos reflexionado que la fe es creerle a alguien, y más si ese alguien es un experto. Por ejemplo, dice el Papa, se le cree al arquitecto que nos construye una casa y confiamos que no se va a caer. O se le cree al farmacéutico que nos da la medicina adecuada para curarnos.

En muchos ámbitos de la vida confiamos en personas que conocen las cosas mejor que nosotros. Ahora bien, el experto en las cosas de Dios es Jesús mismo. Es a Él a quien le creemos. Le creemos no porque entendamos perfectamente los misterios de la fe, sino porque confiamos en Él. Y confiamos porque nos ama y lo ha demostrado.

Además de creerle a Jesús lo que nos dice sobre la realidad, la fe implica otro aspecto decisivo: nos lleva a mirar la realidad como Él la mira. Se trata de unirnos a Cristo para poder creer: “la fe nosólo mira a Jesús, sino mira desde el punto de vista de Jesús, es una participación en su modo de ver” (Lumen fidei, n. 18).

Se trata, pues, de “sentir” como Cristo. Por ejemplo, de comportarnos como hijos de Dios, como Jesús lo hizo con su Padre.

2) Para pensar

El camino para llegar a Dios es Cristo. Cuando Santo Tomás apóstol le pregunta: “Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podremos saber el camino? Le respondió Jesús: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida; nadie va al Padre sino por mí. Si me habéis conocido a mí, conoceréis también a mi Padre; desde ahora le conocéis y le habéis visto”. (Sn Jn 14, 5-7). De ahí la importancia de querer identificarnos con Él. Y para ello es imprescindible tratar al Señor lo más que podamos.

Comentaba Mons. D. Luis María Martínez, quien fuera arzobispo de México, que el deseo de amar más a Jesucristo lleva a algunos a querer vivir siempre junto a Él, gozando siempre de su presencia, y llegan a proponerse hacerlo todo «con Él», y, a base de esfuerzo, lo logran: trabajan con Él, oran con Él, viajan con Él… la fe les asegura que está muy cerquita. Y refieren de una persona excelente que se había acostumbrado de tal manera a hacerlo todo «con» Jesucristo, que una vez se distrajo en la taquilla de la estación de trenes y compró dos boletos…, porque en todo eran dos. Había pedido un para él y otro para Jesús.

3) Para vivir

Gracias a que el Hijo de Dios se hizo hombre, tenemos un ejemplo inigualable para imitar. Los hombres podemos hacer las cosas como Cristo las hizo, y mirar las cosas como Cristo las miró. Si lo hacemos de esa manera, seremos personas de fe, nos moveremos según la fe.

San Josemaría Escrivá solía a lo largo del día repetir mucho una jaculatoria, que era una petición, que le ayudaba a mirar las cosas de modo divino. Podemos adoptar esa costumbre y repetirla también muchas veces. La jaculatoria dice: “Que vea con tus ojos, Cristo mío, Jesús de mi alma”.

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...

Lo más actual

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...