La pandemia del COVID

by | Nov 14, 2020 | Sin Categoria

La pandemia del COVID obliga a introducir importantes cambios en el próximo Consistorio 

VATICANO (ACI Prensa) – El 28 de noviembre, dentro de algo más de dos semanas, tendrá lugar en el Vaticano el séptimo consistorio del Pontificado del Papa Francisco en el que el Santo Padre creará 13 nuevos Cardenales de la Iglesia. De ellos, 9 tienen menos de 80 años y, por lo tanto, serán electores en el futuro cónclave del que saldrá elegido el sucesor de Francisco en la Sede de Pedro.

Estos eventos siempre están revestidos de la solemnidad que merecen, sin embargo, en esta ocasión, debido a las medidas sanitarias impuestas para combatir la pandemia de coronavirus, la celebración será muy diferente a la de otros años.

De los 13 futuros cardenales, dos de ellos ya han comunicado que no se podrán desplazar a Roma y, por lo tanto, recibirán el birrete púrpura en su sede. Son Mons. Cornelius Sim, vicario apostólico de Brunei, y Mons. José Fuerte Advincula, arzobispo de Capiz. A los otros 11 se les espera en Roma.

Como suele ser habitual, lo más probable es que sea el propio Papa Francisco quien presida el Consistorio en el Altar de la Cátedra, en la Basílica de San Pedro, donde celebra todas las ceremonias pontificias desde que se desató la actual pandemia de coronavirus.

Esa será otra de las diferencias respecto a los anteriores Consistorios, ya que siempre se han celebrado en el Altar de la Confesión de la Basílica Vaticana.

Sí que se producirá la entrega del birrete y del anillo cardenalicio, siguiendo la tradición, no así el abrazo de paz con el Papa y con los demás Cardenales.

Sí que es probable que asistan al Consistorio todos los Cardenales de la Curia Romana y los demás Cardenales residentes en Roma. Por último, se prevé que el besamanos que solía producirse después del Consistorios se anulará.

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...

Lo más actual

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...