Los obispos deben abordar las políticas de Biden que contradicen las enseñanzas de la Iglesia, dicen los teólogos.

by | Jul 26, 2021 | Sin Categoria

Por Matt Hadro

Washington D.C.

El presidente Joe Biden ha propuesto políticas contrarias a las enseñanzas de la Iglesia sobre la vida, el matrimonio y la sexualidad, y los obispos tienen el deber de abordar esta contradicción, dijeron los teólogos esta semana.

Con respecto a la legitimidad de las opiniones políticas en una democracia, “los católicos son libres de tener estas diversas opiniones, siempre que no contradigan la ley moral, la ley natural y la fe”, dijo Monseñor Charles Mangan de la Diócesis de Sioux Falls a CNA en Martes.

“La libertad auténtica”, agregó, no significa que los votantes y políticos católicos puedan tener la opinión que quieran. Más bien, significa “somos libres en Cristo, y vemos la enseñanza de la Iglesia no como una carga, sino como algo que nos libera para abrazar lo que es verdad”, agregó.

Hizo hincapié en la necesidad de una conciencia bien formada. “La conciencia no cae del cielo. Tiene que estar informado. Tiene que ser enseñado. Hay que nutrirlo y madurarlo ”, dijo.

Hablando con CNA antes de la reunión virtual de los obispos estadounidenses que comienza el miércoles, el Dr. Chad Pecknold, profesor de teología en la Universidad Católica de América, dijo que los obispos deben tener claro dónde la administración de Biden entra en conflicto con la enseñanza de la Iglesia.

“En realidad, no es Biden el que está siendo juzgado en este momento, sino los obispos”, dijo Pecknold. Señaló que “Biden es casi un perfecto político a favor del aborto y, sin embargo, afirma ser un católico devoto. Los obispos deben hacer una declaración clara sobre precisamente esa contradicción “.

Biden, quien es apenas el segundo presidente católico en la historia de Estados Unidos, ha impulsado el aborto financiado por los contribuyentes mientras su administración busca desregular el régimen de píldoras abortivas y financiar grupos internacionales pro-aborto.

En el 48 aniversario de la decisión Roe v. Wade de 1973 de la Corte Suprema que legalizó el aborto en todo el país, Biden y la vicepresidenta Kamala Harris emitieron una declaración apoyando a Roe y declarando su intención de codificarlo en la ley.

Días después, Biden anunció el 28 de enero una serie de acciones ejecutivas que permitieron el financiamiento de grupos internacionales pro-aborto y apoyaron el aborto como un derecho internacional.

Biden derogó la Política de la Ciudad de México, una política ejecutiva que prohíbe el financiamiento estadounidense de ONG extranjeras que brindan o promueven abortos. Su administración se retiró de la Declaración de Consenso de Ginebra, una declaración conjunta de Estados Unidos y otros 31 países que dice que no existe el derecho internacional al aborto.

En la política de aborto nacional, Biden se movió para permitir el financiamiento federal de abortos electivos al presentar su solicitud de presupuesto para el año fiscal 2022 sin la enmienda de Hyde. Esa política, promulgada por ley desde 1976 como un anexo a los proyectos de ley presupuestaria, prohibía la financiación federal de la mayoría de los abortos electivos en Medicaid.

La administración de Biden también se está moviendo para permitir la financiación de proveedores de servicios de aborto nacionales o grupos pro-aborto a través del programa Título X.

Si bien el programa se estableció en 1970 con prohibiciones expresas contra la financiación del aborto como método de planificación familiar, la administración Clinton requirió que los beneficiarios proporcionaran referencias y asesoramiento sobre abortos cuando lo solicitaran.

Esa política de 2000 se mantuvo hasta que la administración Trump en 2019 prohibió a los beneficiarios referirse a abortos o ser ubicados en clínicas de aborto, en un intento de separar por completo la financiación de los contribuyentes de los servicios relacionados con el aborto. Planned Parenthood anunció en 2019 que se retiraba del programa en lugar de cumplir con los nuevos requisitos.

En abril, el Departamento de Salud y Servicios Humanos propuso restaurar las reglas de la era Clinton para el programa, permitiendo una vez más la participación de proveedores de servicios de aborto como Planned Parenthood.

La administración de Biden también levantó una moratoria sobre la investigación financiada con fondos federales que utiliza tejido fetal derivado de abortos electivos. En 2019, la administración Trump detuvo dicha investigación en instalaciones federales y requirió que otras propuestas de investigación financiadas con fondos federales en instalaciones no gubernamentales se sometieran a una revisión por parte de una junta asesora de ética federal. En abril, el HHS levantó la moratoria y eliminó el requisito de revisión por parte de la junta asesora de ética.

Mientras tanto, Biden ha expresado su apoyo a las cuestiones LGBT y transgénero, y su administración ha trabajado para exigir ajustes por estas causas, a pesar de las objeciones religiosas o de conciencia.

En su primer día en el cargo, el 20 de enero, Biden emitió una orden ejecutiva radical que redefinía la discriminación sexual. Declaró la política de su administración de mantener la orientación sexual y la identidad de género como clases protegidas bajo la ley federal de derechos civiles, extendiéndoles las mismas protecciones que la raza en los lugares públicos.

“Los niños deben poder aprender sin preocuparse de si se les negará el acceso al baño, al vestuario oa los deportes escolares”, afirmó Biden.

La administración de Biden comenzó a implementar la orden en varias áreas, incluida la vivienda, la educación y la atención médica.

El secretario de Educación, Miguel Cardona, ha dicho que los estudiantes varones que se identifican como mujeres transgénero tienen derecho a competir en atletismo femenino en función de su identidad de género.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano ha debilitado las protecciones para los refugios de mujeres, retirando una regla propuesta que les habría permitido aceptar solo clientes mujeres en lugar de hombres biológicos identificados como mujeres transgénero. Una universidad cristiana de Missouri también demandó a la administración por su interpretación de la discriminación sexual, diciendo que su política de alojamiento en dormitorios específicos por sexo estaría en riesgo.

En mayo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos emitió un aviso en el que los expertos legales advirtieron que requeriría que los médicos y hospitales proporcionen procedimientos de transición de género.

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...

Lo más actual

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...