Mayo mes de María

by | May 9, 2022 | Espiritualidad

“Desde nuestros orígenes, la Buena Madre ha tenido un lugar especial y un papel clave en nuestra vida como Instituto. Lo sigue haciendo hoy, con la misma relevancia que en un principio. He expresado en más de una ocasión que “el gran don que nos dejó Marcelino, al habernos dado el nombre de María, fue la invitación y el compromiso de vivir según su corazón”. El hermano Francisco lo expresa bellamente: “Es el bendito nombre de María que ha dado vida a la Congregación”. Hermano Ernesto Sánchez, Hogares de Esperanza.

Es bien conocida la confianza ciega y total que Marcelino tenía en la Buena Madre, actitud que supo transmitir y hacer propia en el corazón de los hermanos. Desde entonces, las fiestas marianas y el mes de mayo han sido momentos de especial celebración y vivencia en nuestro Instituto.

Vemos cómo, a lo largo de nuestra historia, María ha sido inspiración y modelo. Espigando entre las circulares de nuestros Superiores o en los documentos de los capítulos encontramos constantes referencias a María. Baste recordar las circulares: “En sus brazos o en su corazón” del hermano Sean y “Ella nos dio el nombre de María” del hermano Emili, o algunas de las referencias de los últimos capítulos: “Como María en Caná (Jn . 2, 3), somos interpelados por las necesidades del mundo que nos rodea”, una de las ideas conclusivas del Capítulo XXII, o “Id pronto con María a una tierra nueva”, del Capítulo anterior.

Sin embargo, la gran riqueza es la experiencia profunda de muchos hermanos y laicos en su relación con María, porque para ellos la vida de María, las actitudes de María y las respuestas que da en su camino son inspiración y modelo en sus acciones y vida. .

Para muchos hermanos la Anunciación a María es el primer momento de admiración e imitación de María. Ver cómo María arriesga su vida, sus proyectos, su imagen y acepta el proyecto de Dios y pone su vida en sus manos para que él actúe como le parezca, es una inspiración en la disponibilidad de sus vidas.

La visita de María a Isabel es otra invitación a vivir como María: la disponibilidad para ir a quien la necesita, el servicio al hermano… es otro rasgo definitorio y debe ser de cualquier marista. Y en Caná, su mensaje: “Haced lo que él os diga”, se siente como una invitación a abandonarse confiadamente en las manos del Señor y dejar que sea él quien trace su camino.

 

En el corazón de la vida de María está la fe; fe que, como decía el cardenal Newman, es “la capacidad de soportar las dudas”. Para María es fuente de felicidad. Siempre lo será, a pesar de las pruebas por las que tuvo que pasar. En este camino misterioso de la fe, María se nos ofrece como modelo.

Por eso dedicamos el mes de mayo a María, porque hoy María sigue siendo nuestro modelo y nuestra inspiración en cómo caminar tras las huellas de Jesús, en cómo vivir nuestra vida, en cómo ser fieles a nuestro carisma y en cómo hemos de vivir nuestra vida consagrada.

Especial de Siglo Católico

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...

Lo más actual

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...