Ministro de Salud argentino: Aborto sería el mayor genocidio universal si hubiesen dos vidas

by | Dec 2, 2020 | Sin Categoria

Ministro de Salud argentino: Aborto sería el mayor genocidio universal si hubiesen dos vidas

(CNA) Este martes el médico cirujano y ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, calificó de “fenómeno” a los bebés en el vientre materno y luego aseguró que el aborto sería el “mayor genocidio universal” de la historia si hubiesen dos vidas en juego.

Estas expresiones las realizó en una exposición vía Zoom, desde la Casa Rosada, ante la “Comisión de Legislación General, de Legislación Penal, de mujeres y diversidad y de acción social y salud pública”, que discute el proyecto de legalización del aborto presentado por el presidente argentino Alberto Fernández y que será votado en menos de dos semanas.

“¿Cuándo inicia la vida? La vida se inicia desde el tiempo remoto. No se olviden que hay religiones que prohíben la masturbación masculina pues se considera que se pierde vida. Eso no es lo que se tramita en este tipo de leyes. El mundo ha resuelto la idea de cuándo es persona, no cuándo es vida. Vida tiene un óvulo, un espermatozoide, obviamente siempre hay vida, pero reitero, no es eso de lo que se trata”, dijo el ministro.

Luego, concluyó: “Acá no hay dos vidas como lo dicen algunos, acá claramente es una sola vida y lo otro es un fenómeno (…). Si no fuera así, estaríamos ante el mayor genocidio universal, que es el que hace más de la mitad del mundo civilizado, mucho más de la mitad”.

Las declaraciones de González recibieron críticas en las redes sociales.

El coordinador general del Frente Joven, Leandro Flocco, escribió en Twitter: “Ginés tirando la justa… ‘si hubiese 2 vidas, estaríamos ante el mayor genocidio universal’. ‘Ministro’, por esta razón nos movilizamos miles en todo el país”.

“El incompetente ministro de Salud, Ginés González, ignorando todo fundamento científico y desconociendo lo más básico de la embriología, materia de primer año en medicina, nos deslumbra nuevamente con otra estruendosa muestra de su estolidez”, criticó en un tuit Gabriel Ballerini, bioeticista en la Universidad Católica Argentina (UCA).

En oposición a las declaraciones del ministro González, en un comunicado del 2018 la Academia Nacional de Medicina explicó que “el niño por nacer, científica y biológicamente es un ser humano cuya existencia comienza al momento de la concepción”, por lo que “destruir un embrión humano significa impedir el nacimiento de un ser humano”.

Por lo tanto, “la salud pública argentina necesita de propuestas que cuiden y protejan a la madre y a su hijo, a la vida de la mujer y a la del niño por nacer”.

La Academia recordó también que “el pensamiento médico a partir de la ética hipocrática ha defendido la vida humana como condición inalienable desde la concepción”, por lo que pidió  a los médicos “mantener la fidelidad a la que un día se comprometieron bajo juramento”.

Los artículos 14, 19 y concordantes de la Constitución Nacional avalan que “el derecho a la ‘objeción de conciencia’ implica no ser obligado a realizar acciones que contrarían convicciones éticas o religiosas del individuo”.

Finalmente, desde el punto de vista jurídico, aseguraron que el niño por nacer “es un sujeto de derecho como lo reconoce la Constitución Nacional, los tratados internacionales anexos y los distintos códigos nacionales y provinciales de nuestro país”.

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...

Lo más actual

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...