“No sé si es la venganza, pero es la respuesta de la naturaleza”

by | Feb 19, 2021 | Sin Categoria

Siglo Católico

Con información de Vatican News.

Papa Francisco frente a la pandemia Covid19

Atlanta (Georgia). Febrero 17, 2021. Con un argumento para muchos apocalíptico, el Papa Francisco reveló su opinión acerca de los momentos que el mundo está viviendo por cuenta de la pandemia provocada por el virus Covid19.

 

 

Respecto a varios interrogantes planteados por el periodista británico Austen Ivereigh y publicados en la revista The Table en Londres, y     Commonweal  (Nueva York) el Papa advirtió que la crisis por la Covid19 puede ser una respuesta de la naturaleza frente al cambio climático, es decir frente al comportamiento humano que ignoran la crisis ecológica.

¿Se puede entender la crisis y su impacto económico como una oportunidad de una conversión ecológica, de revisar prioridades y nuestros modos de vivir?

 

¿Ve posibilidad de una sociedad y economía menos líquidas y más humanas?

 

“Hay un dicho español: Dios perdona siempre, nosotros de vez en cuando, la naturaleza nunca. Las catástrofes parciales no fueron atendidas. Hoy día, ¿quién habla de los incendios de Australia? ¿De que hace un año y medio un barco cruzó el Polo Norte porque se podía navegar porque se habían disuelto los glaciares? ¿Quién habla de inundaciones? No sé si es la venganza, pero es la respuesta de la naturaleza”, esbozó.

 

Frente a la espiritualidad y acerca de cómo está viviendo el momento

 

“Rezo más, porque creo que debo hacerlo, y pienso en la gente. Es algo que me preocupa: la gente. Pensar en la gente a mí me unge, me hace bien, me saca del egoísmo. Por supuesto tengo mis egoísmos: el martes viene el confesor, o sea que ahí arreglo las otras cosas. Pienso en mis responsabilidades de ahora y ya para el después”, explicó el Papa Francisco.

 

Durante la entrevista el sucesor de Pedro dijo que su gran preocupación es cómo acompañar al pueblo de Dios y estar más cercano a él.

 

“La gran preocupación mía –al menos la que siento en la oración– es cómo acompañar al pueblo de Dios y estar más cercano a él. Este es el significado de la misa de las siete de la mañana en «streaming» (o retransmitida en directo), que mucha gente sigue y se siente acompañada; de algunas intervenciones mías, y del acto del 27 de marzo en la plaza de San Pedro. Y de un trabajo

bastante intenso a través de la Limosnería Apostólica, de presencia para acompañar las situaciones

de hambre y enfermedad. Estoy viviendo este momento con mucha incertidumbre. Es un momento de mucha inventiva, de creatividad”.

 

El Santo Padre también habló de necesidad de poner en cuarentena dentro de hoteles a los ciudadanos que no cuentan con un techo y no en estacionamientos.

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...

Lo más actual

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...