Panamá: Así serán las celebraciones de Navidad tras decreto de cuarentena

by | Dec 19, 2020 | Sin Categoria

Panamá: Así serán las celebraciones de Navidad tras decreto de cuarentena

(Redacción ACI Prensa)

Tras el reciente decreto de cuarentena total impuesto por el Gobierno, la Conferencia Episcopal Panameña anunció los horarios y disposiciones para la Misa de Gallo y las celebraciones religiosas de Navidad, Año Nuevo y la Solemnidad de Santa María Madre de Dios.

El 15 de diciembre, el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció una cuarentena total del 25 al 28 de diciembre de este año y del 1 al 4 de enero de 2021, con el fin de evitar el contagio del COVID-19.

El primer periodo de cuarentena total iniciará el viernes 25 de diciembre a las 7:00 p.m. y regirá hasta el lunes 28 de diciembre a las 5:00 a.m. Además, habrá un segundo periodo de cuarentena que iniciará el viernes 1 de enero a las 7:00 p.m. y terminará el lunes 4 de enero a las 5:00 a.m.

Además, dijo que desde el 18 de diciembre se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y habrá un nuevo horario de “toque de queda” o inamovilidad ciudadana que regirá desde las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. Actualmente el toque de queda es de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. en el país.

Ante este contexto, los obispos de Panamá se dirigieron a la comunidad católica para animarlos a vivir la celebración del nacimiento de Nuestro Redentor con alegría “aún en medio de la pandemia”.

“Nuestra Navidad será diferente, porque vamos a celebrarla en ‘nuestra burbuja familiar’”, pero quizás este tiempo “nos permita vivir este misterio de Salvación para la humanidad con más profundidad”, dijeron.

Los obispos recordaron que la Navidad “es una oportunidad única para reconocer y vivir plenamente el gran regalo de Dios a la humanidad, que es la razón de nuestra alegría y el motivo para seguir luchando en medio de la pandemia y todos sus efectos: Un Niño nos ha nacido”.

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...

Lo más actual

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...