La imagen de Nuestra Señora de Guadalupe nos apunta a Dios
Por Hannah Brockhaus
Ciudad del Vaticano, 12 de diciembre de 2020/05: 00 am (CNA)
La Virgen María nos enseña sobre el don, la abundancia y la bendición de Dios, dijo el Papa Francisco el sábado en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.
“Al mirar la imagen de la Virgen de Guadalupe de alguna manera también tenemos el reflejo de estas tres realidades: abundancia, bendición y don”, dijo en una homilía el 12 de diciembre.
El Papa Francisco ofreció misa en español para un número limitado de personas en la Basílica de San Pedro para conmemorar la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de las Américas y de los no nacidos.
María, es “bendita” entre las mujeres, señaló el Papa, y el recipiente que nos trajo el regalo de Jesús.
Dios es “el Bendito por naturaleza” y ella es “el Bendito por gracia”, dijo. “El don de Dios nos fue presentado como una bendición, en el Bendito por naturaleza y en el Bendito por gracia”.
“Este es el regalo que Dios nos presenta y que continuamente ha querido enfatizar, despertar a lo largo del Apocalipsis”, continuó el Papa. “Bendita tú entre las mujeres, porque nos trajiste al Bendito”.
La Virgen de Guadalupe se apareció a San Juan Diego en el Cerro del Tepeyac en la Ciudad de México en 1531, durante una época de conflicto entre los españoles y los indígenas.
María tomó la apariencia de una nativa embarazada, vestía ropa al estilo de la comunidad indígena y le habló a Juan Diego en una lengua nativa, el náhuatl.
“Mirando la imagen de nuestra Madre, esperando al Bendito, llenos de gracia esperando al Bendito, entendemos un poco sobre la abundancia, sobre hablar de bondad, sobre bendición”, dijo el Papa Francisco. “Entendemos esto sobre el regalo”.
La imagen milagrosa
Nuestra Señora le pidió a Juan Diego que apelara al obispo para que construyera una iglesia en el lugar de la aparición, indicando que quería un lugar donde pudiera revelar a la gente la compasión de su hijo. Inicialmente rechazado por el obispo, Diego regresó al sitio pidiendo a Nuestra Señora una señal para probar la autenticidad de su mensaje.
Ella le dio instrucciones de que recogiera las rosas castellanas que encontró floreciendo en la ladera, a pesar de que era invierno, y se las presentara al obispo español. Juan Diego llenó su manto, conocido como tilma, con las flores. Cuando se los presentó al obispo, descubrió que una imagen de Nuestra Señora estaba impresa milagrosamente en su tilma.
Casi 500 años después, la tilma de Diego con la imagen milagrosa se conserva en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe y es visitada por millones de peregrinos cada año.
El Papa Francisco dijo que “al contemplar la imagen de nuestra madre hoy, sacamos de Dios un poco de este estilo que tiene: generosidad, abundancia, bendición, nunca maldecir. Y en transformar nuestra vida en un regalo, un regalo para todos”.
El Papa Francisco ha concedido una indulgencia plenaria a los católicos que celebran la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe en casa este sábado.
El cardenal Carlos Aguiar Retes anunció la decisión del Papa luego de una misa el 6 de diciembre en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México, y en una carta del 7 de diciembre, dio detalles sobre cómo obtener la indulgencia .
Primero, los católicos deben preparar un altar en el hogar u otro lugar de oración en honor a Nuestra Señora de Guadalupe.
En segundo lugar, deben ver una misa transmitida en vivo o televisada desde la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México el 12 de diciembre “con devoción y con atención exclusiva a la Eucaristía”.
En tercer lugar, deben cumplir las tres condiciones habituales para recibir una indulgencia plenaria: la confesión sacramental, la recepción de la Sagrada Comunión y la oración por las intenciones del Papa, una vez que sea posible.