Papa Francisco: No permita que las preocupaciones financieras dominen la atención médica

by | Sep 18, 2020 | Sin Categoria

Ciudad del Vaticano, 11 de septiembre de 2020. (CNA) – No se debe permitir que las consideraciones económicas invadan la relación entre el personal médico y los pacientes, dijo el Papa Francisco.

En declaraciones a miembros de la Sociedad Internacional del Cáncer Ginecológico (IGCS) el 11 de septiembre, el Papa dijo que el cuidado humano de los enfermos no debe depender del médico individual, sino que debe ser una parte integral de los sistemas de salud.

“No se debe permitir que las preocupaciones financieras dominen el campo de la atención médica hasta el punto en que se pasen por alto aspectos tan esenciales como la construcción de relaciones con los pacientes”, dijo.

Animó a los profesionales médicos a forjar “lazos de solidaridad” con los pacientes y sus familiares, y a cuidar de la persona en su totalidad, incluido su bienestar psicológico, relacional y espiritual.

“Cada paciente es una persona y, como tal, se define por mucho más, ¡mucho más! – que sus datos clínicos”, dijo el Papa.

Añadió: “Cuando una persona enferma siente que está siendo tratada como una persona única, y seguramente puede confirmarlo por su experiencia, el resultado es una mayor confianza en el equipo médico y una mayor esperanza de un resultado positivo”.

El Papa se dirigió a los participantes en una reunión mundial organizada por el IGCS. El evento estaba programado para realizarse en Roma, pero se llevará a cabo digitalmente del 10 al 13 de septiembre debido a la pandemia de coronavirus.

Sociedad Internacional del Cáncer Ginecológico

Según su sitio web, el IGCS se fundó en 1985 para “mejorar la atención de las mujeres con cáncer ginecológico en todo el mundo a través de la educación, la formación y la conciencia pública”.

El Papa elogió el trabajo de las organizaciones sin fines de lucro que apoyan a los pacientes durante su tratamiento.

“La investigación, por supuesto, exige importantes recursos financieros, esto es cierto”, dijo. “Sin embargo, estoy seguro de que se puede lograr un equilibrio sólido entre estos diversos factores”.

“Aun así, siempre se debe dar prioridad a las personas, en este caso mujeres que padecen enfermedades graves, pero también -no olvidemos- al personal que las atiende a diario para que puedan realizar su trabajo en condiciones dignas, y también que puedan tener tiempo de descanso para recuperar fuerzas y poder seguir adelante”.

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...

Lo más actual

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...