Pecado como independentismo

by | Sep 9, 2021 | Sin Categoria

Autor:P. Fernando Pascual

En el corazón de todo pecado hay un veneno independentista, un anhelo de tomar la vida como algo propio, sin ataduras a mandamientos y sin dependencias que se ven como opresoras.

Así ocurrió en el primer pecado, el que marcó la historia de toda la humanidad. Adán y Eva desconfiaron de Dios y escogieron el camino que fue presentado, engañosamente, como una conquista de libertad y de realización personal.

Lo que ocurre, sin embargo, en cada pecado, es que el deseo de independencia y libertad lleva a nuevas esclavitudes. A la esclavitud de la mentira que viene del demonio, de las pasiones que pierden su equilibrio, de las opiniones de un mundo alejado de Dios.

Un camino que inició con sueños de grandeza (“seréis como dioses”) termina con la peor de las esclavitudes: la muerte. El ser humano, hambriento de libertades, empieza a vivir la amargura del dolor, de la soledad, de la injusticia, del egoísmo.

Si el pecado nace de ese deseo de autoafirmación y de independencia, la vida verdadera inicia cuando rompemos con ese deseo malsano y aceptamos una dependencia buena: la de quien, como hijo, acoge a Dios Padre.

Cristo es, en ese sentido, el verdadero liberador, el que rompe el anhelo del pecado y abre las puertas a una vida bella, en casa, como hijos obedientes y abiertos al querer de un Dios Padre bueno.

“Para ser libres nos libertó Cristo. Manteneos, pues, firmes y no os dejéis oprimir nuevamente bajo el yugo de la esclavitud” (Ga 5,1). Ya no nos pertenecemos: tenemos un buen Señor, somos de Cristo y en Cristo somos libres (cf. Ga 3,23-29).

La libertad verdadera es la que nos une a Cristo y a los hermanos, y nos otorga la vida auténtica. Rompemos las ataduras del demonio, que nos engañó con un independentismo vano, y empezamos un camino maravilloso, en el que ya no somos siervos, sino amigos (cf. Jn 15,14-15).

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...

Lo más actual

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

Presencia Real de Cristo en la Eucaristía

La Presencia Real de Cristo en la Eucaristía es un dogma central de la fe católica: cuando el sacerdote consagra el pan y el vino durante la Misa, estos se transforman en el cuerpo y la sangre literales, el alma y la divinidad de Jesucristo. El Catecismo lo expresa...

¿Anticoncepción católica?

¿Anticoncepción católica?

Hay una diferencia enorme e importante entre la anticoncepción artificial y la planificación familiar natural. ESCRITO POR: PAUL GONDREAU • Uno de los desafíos que enfrenta la enseñanza católica sobre las parejas casadas que tienen hijos es la forma en que condena el...

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

¿Es la Eucaristía un símbolo o es real?

  ESCRITO POR: TIM STAPLES • En la introducción a su Catecismo Católico clásico, el P. John Hardon describe bien el desafío perenne de la Iglesia Católica para lograr un equilibrio entre las múltiples y falsas proposiciones de "esto o lo otro" que constituyen las...