Por quinto año consecutivo “La Ruta de la Santidad” desafía a Halloween
CIUDAD DE MÉXICO (ACI Prensa)
Por quinto año consecutivo “La Ruta de la Santidad”, una iniciativa evangelizadora de la Comunidad de Renovación “Nuevo Jerusalén”, presentará la vida de santos como propuesta verdaderamente cristiana frente a Halloween.
La Ruta de la Santidad se realizaba normalmente de forma presencial, pero debido a la pandemia de coronavirus la puesta en escena será de virtual, a través de Facebook y YouTube de la Comunidad de Renovación “Nueva Jerusalén” y de la Fe Que Informa.
La Ruta de la Santidad se transmitirá el 31 de octubre y el 1 de noviembre desde las 8:00 p.m. (hora de Ciudad de México) y este año presentará las vidas de Santa Teresa de Jesús, Santa Teresa de Calcuta, Santa Faustina Kowalska, San Rafael Guizar y Valencia, y Santa Inés.
También se presentarán las vidas de los beatos Anacleto González, Carlo Acutis y Conchita Cabrera.
En declaraciones recogidas por el portal católico CATOLIN, Rolando Tobit Bonilla, miembro de la Comunidad “Nueva Jerusalén” y creador del concepto de La Ruta de la Santidad, destacó que esta propuesta de evangelización “surge por la necesidad de rescatar la celebración de todos los santos frente a la fiesta de Halloween”.
“Como comunidad buscamos hacer las cosas lo más profesional posible y eso implica poner tiempo, dinero y sobre todo oración: lo mejor siempre para Dios. Los católicos podemos crear eventos evangelizadores que compitan con aquello que ofrece el mundo, pero con una diferencia: con Jesús, con espiritualidad y con amor”, expresó Bonilla.
Se puede encontrar en Twitter como @Comunidad_NJ o en http://catolin.com/la-ruta-de-la-santidad-virtual-2020.php