El 6 de Marzo de 2022 es “Primer Domingo de Cuaresma”. En esta fecha se hace una clara referencia a las tentaciones que Jesús sufrió en el desierto. Unas tentaciones que se resumen en tres puntos:
• La relación con Dios
• La relación con con las personas
• La relación con con los bienes
La “Cuaresma” es un periodo del tiempo litúrgico de cuarenta días que, comienza el Miércoles de Ceniza (2 de marzo de 2022) y finaliza el Domingo de Ramos(10 de abril de 2022). Estos 40 días simbolizan la prueba que hizo Jesús al permanecer este periodo en el desierto, justo antes de su misión pública.
El escenario del desierto de Jesús, se asemeja bastante a la expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén. De este modo se comprende mejor el significado que tiene la prueba de los cuarenta días, con el fin de recrear, restaurar y redimir nuestra naturaleza humana. Que evocan las manos creadoras de Dios que se nos dio la vida. Hay que entender que no estamos en el desierto para morir, sino para fortalecernos y tomar conciencia de nosotros mismos. Es un tiempo de gracia, reparador y lleno de amor.
«Déjate rehacer, y vivirás la experiencia de Pascua».
Lecturas
El texto del evangelio del primer domingo de Cuaresma nos presenta las tentaciones de Jesús al comienzo de su vida pública. Pero inmediatamente antes él fue bautizado y “vio al Espíritu de Dios que bajaba como una paloma y se posaba sobre él” (Mateo 3,16). Esto quiere decir que Jesús no es cualquier persona, sino que él tiene al Espíritu Santo. A este cambio Jesús invitó a la gente después de las tentaciones, cuando proclamó: “Cambien sus caminos, porque el Reino de los Cielos está ahora cerca” (Mateo 4,17).
Evangelio del día (San Lucas 4, 1-13)
2durante cuarenta días, tentado por el diablo. No comió nada en aquellos días y, al cabo de ellos, sintió hambre.
3Entonces el diablo le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan.»
4Jesús le respondió: «Esta escrito: No sólo de pan vive el hombre.»
5Llevándole a una altura le mostró en un instante todos los reinos de la tierra;
6y le dijo el diablo: «Te daré todo el poder y la gloria de estos reinos, porque a mí me ha sido entregada, y se la doy a quien quiero.
7Si, pues, me adoras, toda será tuya.»
8Jesús le respondió: «Esta escrito: Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto.»
9Le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el alero del Templo, y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo;
10porque está escrito: A sus ángeles te encomendará para que te guarden.
11Y: En sus manos te llevarán para que no tropiece tu pie en piedra alguna.»
12Jesús le respondió: «Está dicho: No tentarás al Señor tu Dios.»
13Acabada toda tentación, el diablo se alejó de él hasta un tiempo oportuno.
Puede revisar las otras lecturas litúrgicas del día en el siguiente enlace: https://www.aciprensa.com/calendario/calendario.php?dia=6&mes=3&ano=2022
Homilía de Mons. Bacarreza:
El evangelista Lucas introduce el relato con estas palabras: “Jesús, lleno de Espíritu Santo, se volvió del Jordán, y era conducido por el Espíritu en el desierto, durante cuarenta días, tentado por el diablo”. Después de esta introducción sigue el detalle de las tentaciones. Todo el episodio de las tentaciones en el desierto va a quedar incluido entre dos claras menciones del Espíritu Santo. “Acabada toda tentación, el diablo se alejó de él hasta un tiempo oportuno. Jesús volvió a Galilea por la fuerza del Espíritu, y su fama se extendió por toda la región” (Lc 4,14). Nadie puede ser conducido por el Espíritu a una emboscada. Si Jesús fue conducido por el Espíritu al desierto y allí fue tentado, eso ocurrió para un fin salvífico. En efecto, resistiendo la tentación y venciendo al diablo, Jesús reparó las caídas del hombre -de Adán y de Israel en el desierto- y así dio gloria a su Padre.
Celebraciones
Son muchas las celebraciones religiosas que tienen lugar en esta fecha del calendario litúrgico:
• España: En muchas localidades es tradicional realizar durante este día el “baile de la piñata”, que era considerado como el último baile permitido antes de la Semana Santa. Una tradición que aun continúa en celebraciones como el carnaval de Puerto de la Cruz.
• Panamá: Fiesta en Honor a Jesús Nazareno en Atalaya.
Información últil
• En algunos paises como Perú, Guatemala o Bolivia se conoce a este día como el Domingo de las Tentaciones, por el hecho de que el diablo siempre está al acecho.
• Si nos fijamos en el calendario litúrgico, el siguiente día al Primer Domingo de Cuaresma es el Primer Lunes de Cuaresma (7 de marzo de 2022).