¿Qué es la Solemnidad del Sagrado Corazón?
Pero ¿qué significa eso? ¿Por qué los católicos veneramos el corazón de Jesús?
“Dedicarnos al Sagrado Corazón es una de las formas más fáciles, rápidas y agradables de crecer en santidad”,manifesto a CNA el P. Ambrose Dobrozsi, sacerdote de la Arquidiócesis de Cincinnati..
“Muchos santos han hecho muchas cosas para acercarse a Jesucristo, pero no hay manera más segura y más placentera para Él que consagrarnos a su Sagrado Corazón a través del Inmaculado Corazón de su Madre”, agregó.
¿De dónde viene la devoción al Sagrado Corazón?
La historia de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, comienza el 27 de diciembre de 1673 en un monasterio perteneciente a la Orden de la Visitación de Santa María (Visitandinas) en el este de Francia.
Allí, una monja llamada Sor Margaret Mary Alacoque comenzó a experimentar visiones del Sagrado Corazón. Durante sus visiones, Sor Margaret Mary aprendió formas de venerar el Sagrado Corazón de Cristo.
Estas devociones incluyen el concepto de una hora santa los jueves, la creación de la Fiesta del Sagrado Corazón después del Corpus Christi y la recepción de la Eucaristía el primer viernes de cada mes.
Como ocurre con muchos místicos, muchas personas se mostraron escépticas ante las afirmaciones de visiones de la Hna. Margaret Mary. Su confesor, el entonces P. Claude La Colombière, S.J., (ahora St. Claude La Colombière, S.J.) le creyó, y finalmente la madre superiora de su comunidad también comenzó a creer.
La primera Fiesta del Sagrado Corazón se celebró en privado en el monasterio en 1686.
Sor Margaret Mary murió en 1690 y fue canonizada por el Papa Benedicto XV el 13 de mayo de 1920.
Inicialmente, el Vaticano dudaba en declarar una Fiesta del Sagrado Corazón, pero permitió a las Visitandinas celebrar una Misa especial hasta el día de hoy. A medida que la devoción al Sagrado Corazón de Jesús se extendía por toda Francia, el Vaticano concedió la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús a Francia en 1765.
En 1856, después de mucho cabildeo por parte de los obispos franceses en favor de la Fiesta del Sagrado Corazón, el Papa Pío IX designó el viernes siguiente a la Fiesta del Corpus Christi como la Fiesta del Sagrado Corazón para toda la Iglesia de rito latino.
El 25 de mayo de 1899, el Papa León XIII promulgó la encíclica Annum sacrum, que consagró al mundo entero al Sagrado Corazón de Jesús. Esta encíclica fue escrita después de que una monja, Sor María del Sagrado Corazón, enviara dos cartas al Papa pidiéndole que consagrara el mundo al Sagrado Corazón de Jesús.
La Hna. María del Sagrado Corazón escribió las cartas, dijo, después de que Jesús le hizo la solicitud. El Papa León XIII llamó a esta encíclica y a la posterior consagración el “gran acto” de su papado.
“Por último, hay un motivo que no estamos dispuestos a dejar pasar en silencio, personal de Nosotros mismos es cierto, pero sigue siendo bueno y de peso, que nos mueve a emprender esta celebración. Dios, el autor de todo bien, no hace mucho tiempo preservó Nuestra vida curándonos de una peligrosa enfermedad ”, escribió León XIII.
“Ahora deseamos, por este aumento del honor que se le rinde al Sagrado Corazón, que el recuerdo de esta gran misericordia se presente de manera prominente, y nuestra gratitud sea reconocida públicamente”.
Pero, ¿por qué consagrar al mundo, o a cualquiera, al Sagrado Corazón de Jesús? ¿Qué significa eso?
El Papa León XIII describió el acto de consagración como uno que “establecerá o estrechará los lazos que conectan naturalmente los asuntos públicos con Dios”, lo que era especialmente necesario para el mundo en el cambio de siglo.
“Si bien muchos ven la religión como innecesaria en un mundo con más y más tecnología y recursos, jurar lealtad y consagrarnos a Cristo Rey en su Sagrado Corazón muestra que la humanidad todavía necesita y anhela un Dios compasivo y todopoderoso”.
“En una sociedad donde algunos viven en la decadencia y el lujo orgulloso, mientras que otros están en la indigencia, el amor ardiente del Sagrado Corazón de Cristo nos recuerda que los fuegos de su misericordia son también fuegos de justicia. Y cuando la cultura, y muchos de nosotros, nos sentimos desesperados de poder cambiar después de haber caído en los pecados de la carne, el Corazón de nuestro Señor late con un amor poderoso, declarando eternamente que la verdadera caridad ha triunfado sobre el pecado y la muerte ”, dijo. adicional.