Reestrenan en España y Latinoamérica la película

by | Dec 14, 2020 | Sin Categoria

“La Divina Misericordia”

(Redacción ACI Prensa)

La película “La Divina Misericordia”, sobre la vida de Santa Faustina Kowalska, se volverá a estrenar en España y Latinoamérica, esta vez en formato online, el próximo 25 de diciembre, día de Navidad.

El 50% de lo recaudado desde su estreno y hasta el 6 de enero se destinará a la Fundación DeClausura, dedicada a la ayuda a los monasterios y conventos españoles.

La película, estrenada en los cines españoles el pasado 25 de septiembre, profundiza en la vida y el mensaje de Santa Faustina Kowalska. Se trata de una historia que, según explican desde la distribuidora European Dreams Factory, “presenta hechos desconocidos, documentos recientemente divulgados y análisis científicos que aportan nuevos datos sobre uno de los grandes misterios de nuestra fe”.

En concreto, muestra “las similitudes entre la imagen de la Divina Misericordia y la Sábana Santa de Turín que refuerzan la veracidad de las apariciones de Jesús a Santa Faustina”.

La película “describe el proceso de elaboración del cuadro y explica cómo nació y se difundió por todo el mundo el culto a la Divina Misericordia”.

El estreno online a través de la plataforma digital Vimeo. Para poder asistir, es necesario reservar en la distribuidora European Dreams Factory. Aquellos que reserven antes del 24 de diciembre, contarán con un 25% de descuento.

Para visualizar la película “La Divina Misericordia” ingrese en: Ver LA DIVINA MISERICORDIA (castellano) en línea | Vimeo On Demand en Vimeo

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...

Lo más actual

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...