Senado de Estados Unidos confirma a Amy Barrett como jueza de la Corte Suprema
(ACI Prensa) – El Senado de Estados Unidos confirmó el lunes 26 de octubre a la jueza Amy Coney Barrett como miembro de la Corte Suprema, cargo al que prestó juramento horas después en la Casa Blanca.
La votación de 52 contra 48 se produjo poco antes de las 8:00 p.m. y después de una excepcional sesión dominical en la que los senadores votaron para despejar el camino para la confirmación de Barrett ayer 26 de octubre.
La senadora republicana Susan Collins se unió a los demócratas para oponerse a la confirmación de Barrett. Después de la votación, se envió la resolución formal de confirmación a la Casa Blanca para la firma del presidente Donald Trump.
El juez Clarence Thomas administró el juramento constitucional oficial a Barrett en la Casa Blanca.
Con Barrett ahora son seis los jueces católicos practicantes en la Corte Suprema, uniéndose al presidente del Tribunal Supremo John Roberts y los jueces Clarence Thomas, Samuel Alito, Sonia Sotomayor y Brett Kavanaugh.
Además, Barrett se unirá a Sotomayor como las dos únicas juezas católicas de la Corte Suprema en la historia de los Estados Unidos.
Una Jueza católica
Nacida en Nueva Orleans, Barrett asistió a la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame antes de ser secretaria del juez del Tribunal de Circuito de D.C. Laurence Silberman y del juez del Tribunal Supremo Antonin Scalia. Luego ingresó a la práctica privada, regresó a la Facultad de Derecho de Notre Dame para impartir clases en 2002 y se convirtió en profesora en 2010.
Barrett es una madre católica de siete hijos, incluidos dos adoptados de Haití. Es miembro del grupo carismático ecuménico People of Praise, y su membresía en el grupo fue objeto de cierto escrutinio en la prensa durante su proceso de confirmación. Algunos han llamado al grupo un “culto” y han criticado su antigua práctica de referirse a maridos y esposas como “cabezas” y “siervas”, ambas referencias bíblicas.
En 2017, Barrett fue nominada a la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito de Estados Unidos y enfrentó preguntas hostiles de los senadores sobre la influencia que sus creencias católicas podrían ejercer en su razonamiento judicial.
Durante la audiencia de confirmación de Barrett, la senadora demócrata Dianne Feinstein cuestionó a Barrett sobre su fe y valores personales, diciendo que “cuando lees tus discursos, la conclusión a la que se llega es que el dogma vive con fuerza dentro de ti. Y eso es motivo de preocupación”.
Barrett le dijo al presidente del comité, el senador republicano Lindsey Graham, que su fe no influiría en sus fallos en la Corte.