Una película de Robin Williams

by | Oct 11, 2021 | Sin Categoria

El apostolado del laico

Pbro. José Martínez Colín

  • Para saber

En la audiencia pasada, el Papa Francisco recordó su viaje a Corea del Sur, donde -destacó- existe una Iglesia que nació gracias a la evangelización realizada por laicos coreanos, muchos de los cuales llegaron al martirio.

El Papa tuvo un encuentro en Corea con laicos particularmente activos en el apostolado. Les habló de la preciosa herencia recibida por los mártires coreanos que sigue viva en sus obras. Señaló que “la Iglesia tiene necesidad del testimonio creíble de los laicos”. Han de mostrar que el Evangelio tiene poder para salvar, purificar y trasformar el corazón, para edificar la familia humana en unidad y paz. Reconoció la valiosa contribución de las mujeres católicas coreanas a la vida y la misión de la Iglesia “como madres de familia, como catequistas y maestras y de tantas otras formas”.

2) Para pensar

El laico, cuyo sitio propio son las realidades humanas, ha de mantener su empeño apostólico. ¿Qué ha de tener en cuenta?

Puede ayudar un escrito de Mauricio Artieda con motivo de la trágica muerte del actor Robin Williams.

Comienza diciendo que era uno de sus actores favoritos y que ahora reza para que Dios le de la paz que aquí no pudo encontrar.

Luego confiesa que una película le enseñó cosas para su afán apostólico: “Mente Indomable” (Good Will Hunting). Trata sobre la relación de un joven llamado Will, genio pero muy problemático, con su psicólogo, el Dr. Sean (Robin Williams).

Will había ofendido en la primera sesión al Dr. Sean, quien acepta el reto y lo cita en un parque. Ahí el doctor le abre su alma y le ofrece su amistad, haciéndole ver al joven su egoísmo y poca experiencia.

Mauricio dice que aprendió el valor de la amistad en el apostolado, pues cuando hay amor verdadero, queriendo el bien del otro, surge natural querer compartir un tesoro, el tesoro de la fe. No se trata de “enseñar” como profesores, sino abrir el propio corazón y compartir la experiencia personal del encuentro con Cristo.

El amor de un católico por Cristo es un tesoro: No es lo mismo ver en persona la Capilla Sixtina, que mirar su foto. Algunos creen conocer a Cristo porque tienen cierta noticia de Él y piensan que el

Señor no tiene nada más que ofrecer, pero realmente no lo conocen, ni lo tratan y, tal vez, tampoco lo aman. ¿Cómo lograr hacer conocer a Cristo?

En la película el Dr. Sean lo hace muy bien: le muestra al joven que él sólo puede hablar de un remedo del arte, del amor o de la guerra por lo que ha leído, pero no puede hablar del auténtico arte, amor o guerra. Le pregunta a Will si es valiente y se atreve a entrar en un misterio que le puede cambiar la vida, y lo deja en libertad. El apostolado no es obligar, sino mostrar a Cristo y, atraer para que libremente se decidan por Él.

3) Para vivir

Por ello se entiende que el Papa haya invitado a los fieles a permanecer en el amor de Cristo, pues “si nos quedamos con Él, en su amor, también nosotros como los mártires, podemos vivir y dar testimonio de su victoria”. Por último, invitó a promover “una formación cada vez más completa de los fieles laicos, mediante la catequesis continua y la dirección espiritual”, en completa armonía con los pastores.

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...

Lo más actual

Sí, el sacerdocio es bíblico

Sí, el sacerdocio es bíblico

ESCRITO POR: NICHOLAS SENZ • No es raro escuchar a los protestantes (e incluso a algunos católicos) afirmar que “los presbíteros de la Iglesia primitiva no se parecen en nada a los sacerdotes de la Iglesia de hoy”. Por ejemplo, Wes McAdams escribe en el sitio web...